El Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha logrado desarrollar, con la colaboración de la Universidad Técnica Checa (Praga, República Checa),IFP Energies Nouvelles (Francia) y las compañías Delphi y Le Moteur Moderne (LMM), y en el marco del proyecto europeoPowerful que lidera la multinacional francesa Renault, un nuevo prototipo de motor de dos tiempos que destaca por su reducido consumo de combustible y su bajo nivel de emisiones contaminantes.
La principal novedad del trabajo de los investigadores españoles, franceses y checos reside en la reducción del peso y el tamaño del motor, lo que da lugar a una elevada potencia específica del mismo, utilizando para ello tan solo dos cilindros, en lugar de los cuatro del motor de cuatro tiempos actualmente en el mercado.
Reducción de más de un 50% del peso del motor con respecto al de cuatro tiempos
Ricardo Novella, investigador del Instituto CMT-Motores Térmicos de la UPV, destacó que, con el nuevo prototipo, han conseguido "reducir entre un 50 y un 60% el peso del motor respecto al equivalente de cuatro tiempos, lo que conlleva un ahorro importante en el consumo de combustible, así como en los costes del propio motor".
Asimismo, al tener menos cilindros, se produce también una significativa reducción de la fricción producida en el motor, aumentando de este modo su rendimiento mecánico y, en último término, sus prestaciones globales.
Diseñado para vehículos pequeños
De cara a su futura aplicación en el mercado automovilístico, cabe señalar que el motor está diseñado para vehículos pequeños, catalogados como clase A, tipo Renault Twingo, modelo con el que se ha llevado a cabo la demostración de la viabilidad de este concepto de motor.
Las pruebas de validación del motor, en el CMT-UPV
Las pruebas de validación del motor se desarrollaron en las instalaciones del Instituto CMT-Motores Térmicos, donde los investigadores de la UPV han demostrado su potencial para reducir las emisiones contaminantes y el consumo de combustible comparándolo con la versión de cuatro tiempos.
Asimismo, han llevado a cabo un estudio sobre la posibilidad de implementar nuevos conceptos avanzados de combustión, alternativos al sistema diésel convencional, con unos resultados muy prometedores.
Próximo objetivo: aumentar un 20% más la potencia máxima
En la actualidad, el esfuerzo investigador - liderado en este aspecto por Renault e IFP Energies Nouvelles - se centra en el desarrollo del sistema de sobrealimentación que permita incrementar los niveles actuales de potencia máxima hasta alcanzar las prestaciones al motor equivalente de cuatro tiempos.
Y es que, tal y como explica Novella, "actualmente, al motor le falta un 20% de potencia, pero pesa un 50% menos, por lo que el ratio da más potencia por unidad de peso (potencia específica), pero no el doble, que es el objetivo, sino alrededor de 1,7 veces más. Hay que aumentarla hasta llegar al ratio de 2".
Además, Renault y el Instituto CMT-Motores prosiguen con su colaboración centrándose ahora mismo en el análisis y la optimización de los nuevos conceptos avanzados de combustión.
________________
CT anuncia la finalización con éxito del proyecto ALARAD, una iniciativa internacional cuyo objetivo ha sido el desarrollo de una plataforma smart farm para la producción agrícola rastreable de alta calidad. Este proyecto ha permitido implementar un sistema de apoyo a la decisión basado en sensorización proximal y remota, contribuyendo a la transformación ...
El Colegio de Ingenieros industriales de Aragón y La Rioja ha entregado esta mañana en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza los galardones de los IV Premios MasterING dirigidos a alumnos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura que estudian en el Máster Universitario de Ingeniería Industrial.
La plataforma de innovación abierta ennomotive lanza un desafío para encontrar ideas que aminoren la incidencia o eviten los accidentes debidos a invasión de carril contrario, colisión lateral o alcance trasero.
YPF es una empresa argentina del sector energético con tres complejos industriales y una organización logística para la distribución de sus productos ...
Indra ha desempeñado un papel fundamental en la ampliación del Centro de Torres Remotas (RTC) de Bodø, Noruega, propiedad y operado por Avinor, el proveedor de servicios de navegación aérea noruego.
Actualmente, el centro gestiona 11 aeropuertos regionales, una cifra que se elevará a 15 en marzo de 2025 ...
El Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG) y la Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha organizado este mediodía en Santiago la última jornada sobre Seguridad Industrial programada en este último trimestre del año en diversas localidades de nuestra comunidad autónoma.
En esta ocasión, ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.