MENÚ CERRAR

Noticia

04/02/2013 - Sistema inteligente para el análisis de la información de videocámaras de seguridad civil y vial
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y de las empresas Abertis y Solusoft desarrollan un sistema inteligente que analiza en tiempo real las imágenes de las videocámaras, detecta situaciones anómalas y alerta a los agentes de seguridad más cercanos en casos de urgencia, como la presencia de un vehículo que circula por una vía en sentido contrario (OIC-UC3M).

 

Esta plataforma que combina técnicas de visión artificial con geolocalización y TIC se enmarca en DONDE, un proyecto de I+D+i que estudia y valida tecnologías de movilidad, localización y procesado de vídeo para poder ofrecer nuevos servicios a la ciudadanía. En concreto, este sistema encuentra aplicaciones en el ámbito de la seguridad civil y vial, según explican los investigadores. “A través de las cámaras de tráfico puede detectar de forma automática la presencia de un conductor que circula en dirección prohibida, reconocer el peligro, posicionarlo, indicar qué agente de seguridad podría atender esta situación de manera más rápida y alertar a los conductores cercanos”, indica el profesor Antonio Berlanga, del Grupo de Inteligencia Artificial Aplicada (GIAA) de la UC3M. Dentro de la gestión de emergencias, este sistema puede acelerar las decisiones y los tiempos de reacción y actuación.

 

La principal funcionalidad de esta plataforma es que permite conocer qué está ocurriendo y dónde exactamente. Y no requiere construir una infraestructura cara y compleja, porque las ciudades ya suelen disponer de cámaras y otro tipo de sensores que se pueden integrar en el sistema, comentan los investigadores. “Además, incluimos al ciudadano en un concepto de 360 grados, porque el usuario ya no es un mero receptor de información, sino que también puede generarla mediante sus smartphones”, señala el Director de I+D+i de Solusoft, Sergio Alcalde. Por ejemplo, con la implementación de esta plataforma una persona que se percatara de una situación de peligro causada por algún objeto concreto (una alcantarilla sin rejilla, una cornisa que puede desprenderse, etc.) podría fotografiar ese objeto y ubicarlo gracias al GPS del teléfono móvil y mandar la foto a los servicios de mantenimiento correspondientes para que estos pudieran intervenir cuanto antes.

 

 

Sistema inteligente

 

El equipo ha desarrollado un demostrador sobre diferentes escenarios en la Abertis Smart Zone, con la que la compañía cuenta en sus instalaciones de Barcelona. Gracias a ellos, se ha comprobado la viabilidad técnica de este sistema ‘inteligente’, dotado de capacidad para comprender lo que está ocurriendo. Hasta ahora, los sistemas de visualización dependían de un operador que constantemente está mirando lo que las cámaras transmiten con el fin de detectar incidencias de seguridad. En cambio, esta plataforma dota a los sensores (las cámaras) de capacidad para procesar lo que ven e informar de qué, cuándo y dónde ha ocurrido una incidencia. “Ante la cantidad de imágenes que se han de visualizar en centros de control, es bueno contar con una herramienta que te ponga en primer plano las imágenes de aquellos puntos donde el sistema inteligente ya haya percibido que puede estar pasando algo”, explica el profesor Berlanga.

 

El GIAA está formado por un equipo interdisciplinar de investigadores de la UC3M. Orienta su actividad en la resolución de problemas de ingeniería incorporando las técnicas más novedosas de inteligencia artificial: aprendizaje automático, computación evolutiva, análisis de datos, optimización multiobjetivo, sistemas borrosos y agentes inteligentes. El grupo cuenta con una larga trayectoria de trabajo prestando asesoramiento a las empresas y desarrollando soluciones a medida para la predicción, optimización, fusión de datos y procesamiento de señales y de imágenes.

 

El proyecto DONDE, que obtuvo financiación en la Acción Estratégica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información del Plan Avanza 2 del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se ha desarrollado por un consorcio coordinado por Abertis Telecom con la participación del GIAA de la Universidad y Solusoft, una empresa en el Parque Científico de Leganés Tecnológico a solo cien metros del Parque Científico de la UC3M, el foro de encuentro para la innovación con el que la Universidad participa dentro de un área empresarial productiva para facilitar la colaboración de los investigadores de la UC3M con las empresas. La experiencia del consorcio ha sido muy positiva, según sus integrantes, pues ha conducido a las tres entidades a diseñar, desde las necesidades detectadas, una plataforma común de servicios con la que tanto empresas como administraciones públicas podrán ofrecer nuevos servicios a la ciudadanía para la mejora de la seguridad vial y civil.

 

--------------------------------------------

 

Más información:

Parque Científico UC3M: www.uc3m.es/pcyt

Web del Proyecto DONDE: www.proyectodonde.es


Fuente


Otras noticias del sector

18/06/2025 - La Comunitat Valenciana, foco de conocimiento en estudios de inundabilidad

 

La Comunitat Valenciana acoge empresas de ingeniería con conocimientos muy avanzados para resolver problemas en situaciones de lluvias extremas, exportando su tecnología a otras regiones de dentro y fuera de España. Desde hace más de dos décadas, se ha convertido en foco de conocimientos en este campo, redactando proyectos que incluyen medidas de protección frente a ...


Más información

18/06/2025 - Baterías de ion-litio modulares para vehículos eléctricos ligeros

 

NUUK Mobility, compañía vasca especializada en la gestión global de flotas y en el diseño y comercialización de vehículo eléctrico ligeros, ha colaborado con IKERLAN en la investigación de un innovador sistema de baterías de ion-litio modulares. Se trata de un sistema flexible de baterías de alta densidad energética, que permite mejorar la autonomía ...


Más información

18/06/2025 - Red Eléctrica presenta su informe del incidente del 28 de abril

 

Red Eléctrica, como operador del sistema (OS), ha presentado hoy en cumplimiento de la normativa vigente (P.O.9) el informe resultado del análisis efectuado en el que detalla la explicación de los acontecimientos que desencadenaron el cero en el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril. Dicho análisis, que también incluye las recomendaciones del OS ...


Más información

02/06/2025 - CLUERGAL destaca el potencial de Galicia para liderar el desarrollo de la energía eólica marina

 

El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado esta mañana en su sede en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. Un evento que ha reunido a representantes institucionales y expertos de empresas y asociaciones del sector para analizar la situación ...


Más información

29/05/2025 - Concurso internacional de innovación en minería

 

Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.

 

La manipulación y el transporte de minerales ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber