El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha otorgado el “Premio innovación aeronáutica 2020” a Álvaro Rodríguez por el desarrollo de una nueva metodología, dirigida a gestionar la incertidumbre y optimizar el rendimiento en la operativa aeroportuaria.
En concreto, el ingeniero aeronáutico ha desarrollado un método, basado en una herramienta informática, que permite predecir y evaluar el estado operativo del entorno de los aeropuertos (espacio aéreo circundante y lado aire), con el objetivo de poder gestionar la incertidumbre, y proponer políticas de respuesta que permitan optimizar la gestión de recursos.
Las redes de tráfico aéreo, donde los aeropuertos son los nodos que interconectan el conjunto del sistema, están sujetas a incertidumbre operativa. “Un incidente local en el entorno del aeropuerto (demoras, problemas técnicos, meteorología adversa, reducción de capacidad) puede propagarse fácilmente a través de la red y amplificar sus efectos”, apunta Rodríguez.
Esta metodología se estructura en tres pasos: la etapa de predicción, de confiabilidad y de respuesta. El modelo de predicción permite estimar los retrasos a la salida y el nivel de congestión. Este modelo aumenta la previsibilidad y, por lo tanto, mejora la robustez del sistema.
En segundo lugar, el análisis de la confiabilidad operacional evalúa las prestaciones del aeropuerto considerando diferentes áreas: demora, capacidad, impacto ambiental y complejidad operativa. Por último, este estudio presenta un método para optimizar las políticas de las aerolíneas con respecto a la programación de los tiempos de rotación (etapa de respuesta). Una gestión adecuada y fiable del tiempo de respuesta programado en el aeropuerto es esencial para garantizar robustez y eficiencia. El modelo incorpora un bucle de control que es capaz de adaptar la política propuesta a los cambios en el sistema y facilita la toma de decisiones.
Las metodologías incluidas en el proyecto se han validado a través de varios casos de estudio reales, que presentan diferentes lecciones aprendidas sobre la propagación de retrasos, la saturación temporal, los precursores de incertidumbre y la recuperación del sistema. Los resultados permiten establecer estrategias operativas y sacar conclusiones sobre el rendimiento y la asignación de recursos.
Cuatro funciones
La contribución del proyecto es cuádruple: presenta una nueva metodología probabilística para abordar la incertidumbre en operaciones aeroportuarias, vinculando los vuelos de llegada con los vuelos de salida; proporciona información sobre las interdependencias entre los factores que afectan al rendimiento y las prestaciones del sistema; evalúa la dinámica operativa del aeropuerto; y propone un modelo para optimizar las políticas de respuesta.
Los métodos propuestos por el proyecto están diseñados para operadores aeroportuarios, organismos de supervisión/regulación, aerolíneas y proveedores de servicios de navegación aérea. Como demostración de la aplicabilidad práctica, actualmente está en desarrollo un prototipo para implementar los modelos predictivos propuestos en el trabajo a través de CRIDA, el centro de I+D+i en gestión del tráfico aéreo adscrito a ENAIRE.
Cuarta edición del “Premio de innovación aeronáutica”
El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) creó en 2017 el “Premio innovación aeronáutica” con el objeto de servir de apoyo al emprendimiento y el desarrollo de la I+D de los ingenieros aeronáuticos, y la industria en general. El concurso ha consistido en la presentación de un proyecto ejecutado en 2019 o a desarrollar en 2020 cuya temática principal ha sido la innovación en cualquiera de las ramas de la ingeniería aeronáutica: motores, espacio, aeropuertos, navegación, aeronaves.
El jurado está compuesto por miembros de junta del COIAE/AIAE y de sus delegaciones, así como de representantes de la industria aeronáutica. El galardón consiste en la entrega de un único premio de 1.000 euros, así como la difusión del proyecto.
_________________________
COIAE
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.
La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Más información
Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.