Investigadores de la Universitat Politècnica de València, a través del Instituto Tecnológico de Informática, han participado en el desarrollo de un sistema inteligente capaz de sincronizar la oferta y demanda de suministro de energía generada localmente dentro de una comunidad, optimizando al máximo el uso de energías limpias.
“A menudo la energía no se produce en los momentos de máxima demanda, y esto se complica aún más cuando hablamos de energías renovables como la solar, eólica o biomasa, en las que además se suma la dificultad en su almacenaje. Este sistema es capaz de prever picos de suministro de energía de las diferentes fuentes, informando al usuario de cuándo están disponibles los diferentes tipos de energía, para que puedan realizar un uso racional de las mismas”, apunta Stefan Beyer, director del área de Internet y Computación Ubicua del ITI.
Proyecto Origin
Desarrollado en el marco del proyecto Origin, este novedoso sistema está implantado en tres eco – aldeas, repartidas por diferentes puntos de Europa con características geográficas y ambientales muy distintas, como son Damanhur en Italia, Tamera en Portugal y Findhorn en Escocia. Todas ellas utilizan como fuente principal de suministro energías verdes, y el objetivo ha sido conseguir optimizar el uso de estas energías limpias, sincronizando la oferta y demanda, para minimizar al máximo el uso de otro tipo de energías.
“Nuestro sistema permite sincronizar la energía generada en estas tres comunidades a través de turbinas eólicas, paneles solares, biomasa de calefacción urbana y bombas de calor, con las necesidades energéticas de los edificios públicos, casa y negocios de estas eco – aldeas”, apunta Stefan Beyer.
Para ello, se monitorizaron cada una de las viviendas que forman parte de estas comunidades, obteniendo datos de consumo de los usuarios y comportamientos de uso de las diferentes energías. Todos estos datos, junto con otros, como por ejemplo, la previsión del tiempo, son centralizados y procesados por el sistema.
Socios y financiación
Este centro de energía inteligente es el resultado de tres años de investigación dentro del proyecto europeo Origin, en el que participan empresas como la portuguesa ISA – Intelligent Sensing Anywhere; universidades como Heriot Watt en Edimburgo y Strathclyde en el Reino Unido, y centros de investigación como el alemán Fraunhofer y el español ITI.
Origin ha contado con un presupuesto total de 4.092.067€, de los cuales 2.811.465€ han sido financiados por la Unión Europea, a través del 7º Programa Marco.
_____________________
UPV
En los últimos decenios, China ha experimentado un gigantesco proceso de urbanización y desplazamiento de población de todo el país hacia estas nuevas urbes. Inicialmente se suponía que la tala de bosques necesaria para construir ciudades habría liberado el carbono almacenado en ellos y derivado en un aumento notable de las emisiones de gases de efecto ...
Airbus prevé que para el año 2040, la industria del transporte aéreo necesite más de 700 mil nuevos técnicos e ingenieros de mantenimiento de aeronaves en todo el mundo. Para ayudar a formar a los profesionales del futuro, la empresa lanzó un programa para ayudar a escuelas en la formación inicial y básica de personal ...
Universal Robots anunció ayer jueves que Barcelona se convertirá en la referencia del grupo en cuanto a i+D y a formación de clientes en robótica dedicada a esta rama de lalogística. Este será uno de los tres centros en i+D mundiales que abrirá la compañía, los otros dos centros que abrirá la compañía se dedicarán ...
La Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón de la Universidad de Oviedo, SacyrFluor S.A., y la Fundación Caja Rural de Asturias abre hoy la convocatoria de recepción de solicitudes para el “Premio Ingeniero del Año en Asturias” en sus dos categorías. Estos galardones tienen como misión el reconocimiento a la ingeniería asturiana, así como a ...
Más del 80% de los proyectos que se llevaron a cabo en el sector industrial, en 2021, fueron realizados por graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales, según datos consultados en las memorias anuales de los colegios profesionales donde están colegiados, a nivel nacional; lo que demuestra que a pesar de la ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.