MENÚ CERRAR

Noticia

24/11/2014 - Una nueva herramienta de software libre permitirá procesar de manera más rápida y eficiente textos y documentos de la web
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Un equipo de investigadores del CiTIUS, formado por expertos en las áreas de Computación de Altas Prestaciones (HPC) y Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) ha conseguido desarrollar una herramienta que permite adaptar automáticamente aplicaciones utilizadas en el ámbito del procesamiento de textos y documentos a modelos de computación paralela compatibles con clústeres multi-core, lo que reducirá notablemente los tiempos de ejecución y permitirá trabajar con volúmenes de datos muy superiores a los que se manejan en la actualidad.

 

 

El gran desafío de los datos online

 

La ingente cantidad de información que se incorpora diariamente a Internet no para de aumentar. Se estima que en sólo 24 horas generamos cerca de 2,5 trillones de bytes (2,5 Exabytes), o lo que es lo mismo: cerca de 27 GB por segundo, el equivalente a una temporada completa de Juego de Tronos en Alta Definición (HD). Para comprender la magnitud de la cifra, basta con señalar que el 90% de los datos disponibles actualmente en todo el mundo han sido creados apenas a lo largo de los dos últimos años.

 

De esta enorme cantidad de datos (agrupados bajo el anglicismo Big Data), sólo el 5% se puede considerar información estructurada; el 95% restante (que está compuesto por textos, principalmente) no cuenta con ningún tipo de organización ni estructura, lo que representa un serio problema a la hora de acceder y gestionar toda la información disponible.

 

El trabajo realizado por los investigadores del CiTIUS facilitará esta labor, ya que los resultados obtenidos harán posible el análisis de los datos de una forma más sencilla y eficiente. Su propuesta se ha basado en el diseño de un nuevo sistema que permite transformar el software usado para el Procesamiento del Lenguaje Natural (habitualmente programado en el lenguaje informático Perl, y ejecutado de manera secuencial) en una solución compatible con las tecnologías Big Data.

 

Con sólo introducir unas etiquetas en la aplicación original, esta herramienta de traducción permite al programador convertir automáticamente todo su código Perl en código Java adaptado al paradigma MapReduce, habilitándolo así para su ejecución en un clúster (es decir, permitiendo su ejecución simultánea en múltiples cores o nodos de computación). De esta forma, se logra multiplicar la velocidad de cómputo por un factor proporcional al número de procesadores disponibles (por ejemplo: si se dispone de 1000 procesadores, el código resultante será, en el caso ideal, aproximadamente 1000 veces más eficiente que la solución secuencial).

 

Perldoop’, la herramienta de código abierto

 

Otra característica reseñable de esta investigación, que ha dado lugar a la herramienta de traducción Perldoop, es que los resultados se han hecho públicos bajo una licencia de software libre, con el objetivo de que esté a disposición del mayor número posible de usuarios y profesionales. Como explica el profesor Juan Carlos Pichel, investigador principal y responsable del proyecto, la decisión se tomó porque «el desarrollo de soluciones Big Data para el Procesamiento de Lenguaje Natural» (PLN) «sólo está, en este momento, al alcance de las compañías más potentes». Con la solución propuesta, y unos conocimientos mínimos de programación, será posible convertir cualquier código programado en lenguaje Perl a una solución capaz de funcionar en un clúster de computación.

 

Entre las principales ventajas de esta nueva solución destaca especialmente su versatilidad, ya que se trata de una herramienta de propósito general; gracias a ello, podrán beneficiarse aplicaciones de ámbitos tan diversos como la traducción automática, el análisis de información en blogs, o incluso el procesado de datos genéticos.


Fuente


Otras noticias del sector

23/09/2025 - CT liderará durante 5 años la supervisión de obra en Repsol Química Tarragona

 

CT ha iniciado su primer contrato con Repsol Química en el complejo de La Pobla de Mafumet (Tarragona). Se trata de un servicio de supervisión de obra, en modalidad de contrato abierto y con una duración prevista de cinco años, que abarca todas las unidades e instalaciones del Complejo Industrial de Repsol Química. Es el ...


Más información

23/09/2025 - El motor industrial de Galicia se reúne en Vigo para hablar del futuro de la ingeniería

 

El Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) celebra este viernes 26 de septiembre en la Escuela de Ingeniería Industrial (sede Campus) de la Universidad de Vigo la jornada “El futuro de la Ingeniería”, una cita que reúne a profesionales, empresas, estudiantes y universidad con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades ...


Más información

19/09/2025 - Finalistas del “Programa Emprendedor Naval 2025”. Un sistema disruptivo de izado de buques, un chárter náutico y una solución de renderizado 3D

 

El Premio Emprendedor Naval 2025, que busca reconocer ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo, arranca su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador de entre los 4 seleccionados como finalistas. Entre ellos, un innovador yate que integra cultura, naturaleza y gastronomía; un pionero servicio de renderizado ...


Más información

15/09/2025 - El foro Energy Days se consolida en Santiago como una de las principales citas del sector energético nacional

 

La gran cita anual de la energía regresa a Compostela. La Ciudad de la Cultura de Santiago acogerá del 8 al 10 de octubre la segunda edición de los Energy Days, un foro de debate sobre energía, industria y digitalización organizado por el Cluster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). Tras el éxito alcanzado ...


Más información

15/09/2025 - Instalado el primer cable submarino de la interconexión eléctrica entre Ceuta y la Península

 

Red Eléctrica, la filial de Redeia responsable del transporte y la operación del sistema eléctrico en España, culmina los trabajos del tendido eléctrico submarino del primero de los dos circuitos que unirán el sistema eléctrico de Ceuta con el peninsular.

 

El barco cablero Giulio Verne, de Prysmian, ha sido recibido a su llegada ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber