MENÚ CERRAR

Noticia

18/09/2014 - Una tesis doctoral investiga modelos para mejorar el sistema de suministro de energía eléctrica auxiliar en los trenes
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Daniel Garralda Sanz, ingeniero industrial, ha centrado su tesis doctoral en los sistemas de suministro de energía eléctrica en los trenes. En su investigación, desarrollada en la Universidad Pública de Navarra, ha elaborado modelos dinámicos que permiten conocer la potencia instantánea suministrada por los equipos.

 

La tesis “Conexión en paralelo de convertidores para la generación de la red auxiliar de un tren” ha sido dirigida por el Eugenio Gubía Villabona, profesor del departamento de Energía Eléctrica y Electrónica de la Universidad Pública de Navarra, y ha obtenido la calificación de Sobresaliente cum laude.

 

En concreto, el trabajo de investigación se ha ceñido a los denominados sistemas o redes auxiliares, responsables de suministrar energía a los equipos destinados al confort de los pasajeros (calefacción, aire acondicionado o iluminación) y a equipamientos auxiliares como refrigeración de los motores, apertura de puertas, sistema de control de frenos, etc. Para alimentar esta gran variedad de cargas se genera una red interna que recorre el tren y a la que se conectan los equipos.

 

Según explica el autor de esta tesis, para evitar la falta de suministro eléctrico se requiere redundancia en la alimentación, por lo que, en el caso de los sistemas auxiliares, se utilizan dos convertidores. “Habitualmente estos convertidores se ubican en los extremos del tren y no están conectados directamente sino que la red auxiliar dispone de un contactor que permanece abierto, de manera que esta red queda dividida en dos partes y cada convertidor alimenta solo la mitad de las cargas. En el caso de fallo de uno de los convertidores, el equipo se desconecta y el contactor se cierra permitiendo que el otro convertidor alimente las cargas”

 

Las investigaciones actuales se dirigen a lograr una mayor fiabilidad y robustez del sistema, así como a reducir el peso del conjunto, de los costes de instalación y de mantenimiento, para lo que los investigadores buscan eliminar el contactor. En ese contexto, una de las técnicas más prometedoras es el Droop Control, mediante la cual los convertidores ajustan la tensión ofrecida a la red auxiliar de forma independiente en función de la potencia activa y reactiva que suministran.

 

 

Daniel Garralda Sanz (Fuente: UPNA)

 

Propuestas de mejora

 

En su tesis, ha abordado la modelización de redes alimentadas por convertidores operando en paralelo. Ha aportado además un enfoque novedoso en la definición de modelos, ya que se puede conocer la transferencia de la potencia instantánea entre los equipos. “Hemos demostrado también que el tipo de línea de alimentación influye de forma decisiva en la transferencia de la potencia, no sólo en el régimen permanente, como se consideraba en los trabajos previos, sino también en la dinámica seguida hasta alcanzarlo”. Asimismo, ha propuesto otras alternativas de control de la potencia reactiva que mejoran las prestaciones del Droop control convencional.

 

Daniel Garralda es ingeniero industrial (con especialidad en electrónica) por la UPNA, institución en la que cursó el Master en Energías Renovables y, posteriormente, ha obtenido el título de Doctor en Ingeniería. Como profesor ayudante o colaborador en la UPNA ha participado en distintos proyectos de investigación, en colaboración con la empresa INGETEAM.

_____________________

UPNA


Fuente


Otras noticias del sector

17/10/2025 - El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales, Moeve y Bettergy agilizarán la generación de Certificados de Ahorro Energético (CAE)

 

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros industriales (CGCOII), Moeve y Bettergy han firmado un convenio de colaboración para agilizar y facilitar la obtención de Certificados de Ahorro Energético (CAE), que ayudará a impulsar la eficiencia y la transición energética.

 

A través de este acuerdo, las tres entidades han creado un ...


Más información

17/10/2025 - AI Congress. Aplicación de la inteligencia artificial agentiva para acelerar la automatización de tareas y procesos empresariales

 

El AI Congress, que se celebrará en el Auditorio L’Illa, en Barcelona, los próximos 22 y 23 de octubre, profundizará en las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) agentiva en las empresas para la optimización de procesos productivos a través de la innovación. Además, también tratará el impacto actual, la soberanía y la sostenibilidad de ...


Más información

16/10/2025 - El empleo en Construcción crece un 3,1% en el último año y alcanza los 1,52 millones de ocupados

 

El sector de la Construcción registra 1.524.502 personas ocupadas en el segundo trimestre de 2025 (+45.000 respecto al trimestre anterior), y la ocupación en el sector ha crecido interanualmente un 3,1%, con un aumento especialmente significativo en Actividades de construcción especializada (9,4%), según Randstad Research, el centro de estudios de Randstad, con datos del INE, el ...


Más información

29/09/2025 - IA y trazabilidad avanzada marcarán el futuro de la industria del metal

 

La industria del metal atraviesa un momento de transformación profunda. La volatilidad de los precios de las materias primas, las nuevas exigencias regulatorias y la presión creciente por integrar criterios de sostenibilidad están obligando a las compañías a revisar su manera de operar. En paralelo, la digitalización y la inteligencia artificial están abriendo un campo de ...


Más información

29/09/2025 - Comenza facilita el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio con un servicio técnico a medida

 

En un sector en el que la seguridad, el cumplimiento normativo y la precisión técnica son innegociables, Comenza, especialistas en el desarrollo de sistemas de barandillas y pasamanos para proyectos de edificación, refuerza su posición de liderazgo en el cálculo estructural de la acción del viento en barandillas de vidrio, consolidando a su Oficina Técnica como el ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber