MENÚ CERRAR

Noticia

22/12/2021 - Una titulada de la ETSIAE recibe el primer premio Jóvenes Científicos 2021 de SESAR en la categoría de estudiantes
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Durante los SESAR Innovation Days se otorgaron los SESAR Young Scientist Award 2021 (Premio Jóvenes Científicos), con el objetivo reconocer a los jóvenes científicos que han demostrado su excelencia en los campos de investigación relacionados con la gestión del tráfico aéreo y la aviación. Este premio, que se concede anualmente, ha tenido como novedad en esta última edición, la incorporación de una nueva categoría, la de estudiantes, que se suma a la ya habitual otorgada al nivel de doctorado.


El primer premio entre los estudiantes fue para Chen Xia, titulada del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MUSTA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), por su Trabajo Fin de Máster (TFM): “Characterisation of ATC potential conflicts and resolution patterns based on structured-based abstractions”.

 

El trabajo de Chen aborda la anticipación y resolución de conflictos para mitigar el riesgo de pérdida de separación en el aire. “Se trata de un análisis exploratorio cuyo objetivo principal es encontrar patrones en la resolución de conflictos potenciales en la fase táctica, centrado especialmente en el uso de los directos y vectores como estrategia”, explica Chen.


El proceso de investigación ha consistido: la extracción y transformación de datos, en la cual queda incluida la predicción de trayectorias y detección de la muestra de conflictos potenciales de análisis; el filtrado de las autorizaciones que son candidatas a ser una resolución, y la definición de las variables por analizar junto al análisis en sí.


Los premios se entregaron en una ceremonia virtual tras las presentaciones de todos los científicos preseleccionados de las dos categorías. El jurado elogió a Chen por el enfoque adoptado y el notable nivel de conocimiento y precisión mostrado en su tesis. El director de su TFM, el profesor Fernando Gómez, también alaba el buen trabajo realizado por la estudiante de la ETSIAE: "Desde el comienzo de su trabajo, Chen fijó unos objetivos claros, y lo ha desarrollado basado en una metodología robusta y completa”.

 

Chen destaca las siguientes conclusiones de su trabajo: "En el volumen del espacio aéreo (sector) de análisis, las trayectorias reales voladas por las aeronaves presentaban mucha dispersión, muchas de ellas no siguen las rutas aéreas predefinidas. Esto es debido al uso frecuente de autorizaciones de directos por parte de los controladores aéreos, que desvían las aeronaves de las rutas. Los directos son autorizados sobre todo a bajo nivel de tráfico. A medida que aumenta el tráfico en el sector, los vuelos tienden a seguir más las rutas aéreas”.

 

“Por otra parte –continúa Chen– bastantes directos son autorizados antes de que el vuelo entrara al sector. Cuando el número de vuelos es alto, muchos de los directos son autorizados a puntos de paso de la ruta (waypoints) que están situados dentro del propio sector y cerca del punto de entrada. Estos directos eran para ajustar la traza, a partir de esos waypoints, los vuelos ya seguían la ruta planificada. Además, para cada agrupación de vuelos similares (denominados flujos), muchos directos son autorizados dentro de un intervalo de tiempo determinado. Este fenómeno refleja la presencia de operaciones rutinarias que el controlador del sector emplea para gestionar el tráfico. Finalmente, la observación más importante fue probablemente la identificación de un patrón de resolución en un par de flujo en particular”.


El premio de SESAR pretende mostrar el potencial de los jóvenes talentos para formular nuevas ideas y soluciones a los retos a los que se enfrentan la ATM y la aviación. “Estos son los talentos que nos ayudarán a cumplir nuestra promesa de un Cielo Digital Europeo", dijo Richard Frizon, director ejecutivo interino de SESAR, durante la ceremonia. En esa misma línea apunta el profesor Fernando Gómez al hablar de Chen: “es un placer encontrar alumnos con ideas nuevas e innovadoras, y con un gran empuje para llevarlas adelante. Hay que destacar también que el apoyo y soporte de CRIDA en el uso y explotación de nuevas técnicas y tecnologías ha sido importante".


Por su parte, la estudiante de la UPM se ha mostrado agradecida y satisfecha por recibir este premio: “Agradezco el reconocimiento por parte del tribunal, que me ha dado más confianza sobre el trabajo que se ha hecho.”



Continúa sus investigaciones sobre separación de aeronaves en el espacio aéreo


Chen ha desarrollado toda su carrera en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE), pasando primero por el Grado de Ingeniería Aeroespacial y luego por el Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MUSTA). “MUSTA ha sido un punto clave en mi formación. Por un lado, ha consolidado y expandido la estructura de conocimiento necesario para la especialidad, y por otro, ha permitido que pudiéramos poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar nuestras propias ideas. El siguiente paso que estoy planteado es continuar con el doctorado en la escuela”, sostiene.

 

Actualmente está trabajando en CRIDA, Centro de Referencia de I+D+I en ATM (Gestión del Tráfico Aéreo) tomando parte en el proyecto FARO (saFety And Resilience guidelines for aviatiOn), sobre seguridad operacional y resiliencia; que desarrolla modelos predictivos de separación entre aeronaves del espacio aéreo.

 

 

Cuarto premio SESAR consecutivo para titulados ETSIAE-UPM

 

Chen es la primera premiada en la categoría de estudiantes de los SESAR Young Scientist Award, estrenando de forma exitosa esta nueva categoría. Pero los titulados de la ETSIAE-UPM vienen destacando los últimos años como talentos prometedores en la gestión del tráfico aéreo.

 

En 2020, dos titulados de la ETSIAE recibieron este reconocimiento (en la que ahora es categoría doctorado). El premio SESAR como mejor investigador joven de Europa fue para Christian Verdonk, por su tesis doctoral titulada: “Extraction of Trajectory Contextual Factors and its Application in the Trajectory Prediction using Statistical Methods”. Y, en segundo lugar, Álvaro Rodríguez fue distinguido por su tesis doctoral, “Uncertainty management and performance optimisation in airport operations using probabilistic reasoning and reinforcement learning techniques”.

 

Finalmente, en la edición de 2019, el segundo mejor investigador joven fue Javier Pérez por su tesis doctoral “Impact of continuous climb operations in a high traffic density TMA”.


Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio | UPM


Fuente


Otras noticias del sector

29/11/2023 - Flexix prevé triplicar su capacidad productiva para 2025

 

Flexix, empresa vasca del sector del caucho técnico, está inmersa en un proceso de automatización en sus procesos productivos que llevará a la firma a triplicar su capacidad productiva a corto plazo.

 

La firma, comprometida con la innovación, ha incorporado una célula industrial que ha supuesto una revolución en la ejecución de piezas y en la acogida por parte de ...


Más información

29/11/2023 - El Bosque Marino de Redeia, premio a la mejor práctica europea en redes de transporte de electricidad de la última década

 

El Bosque Marino de Redeia, proyecto pionero con el que se han restaurado dos hectáreas de praderas de Posidonia oceanica en Mallorca, ha sido premiado por Renewables Grid Initiative (RGI) con el 10th Anniversary All-Star Award. De esta forma, se convierte en la mejor práctica llevada a cabo en las redes de transporte de ...


Más información

29/11/2023 - Los ingenieros industriales reivindican la necesidad de elevar hasta un 10% el transporte de mercancías por ferrocarril

 

El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a través del presidente, César Franco y el presidente de la Comisión del Ferrocarril, Salvador M. Galve, participan en RailLive 2023, la cita de referencia del sector del ferrocarril en España, que se celebra hasta el 1 de diciembre en IFEMA (Madrid)

 

César ...


Más información

28/11/2023 - Cómo afrontar el desafío de triplicar la energía renovable para 2030 con ayuda de la digitalización

 

Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...


Más información

28/11/2023 - Las evaluaciones energéticas de ABB revelan un potencial de ahorro de 2,1 TWh durante la vida útil de los motores eléctricos industriales

 

Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber