La radioactividad generada por la catástrofe sucedida en la central nuclear de Chernóbil en la década de 1980 aún puede detectarse en el medio ambiente, razón por la cual un conjunto de diecisiete organizaciones dedicadas a la gestión de emergencias y treinta y tres institutos científicos han creado un consorcio que contribuya a evitar otra catástrofe como aquella o, al menos, a reducir su impacto.
Como objetivo se ha propuesto garantizar una respuesta mejor en Europa ante situaciones semejantes, para lo cual durante cinco años el proyecto EURANOS («European Approach to Nuclear and Radiological Emergency Management and Rehabilitation Strategies») aprovechó conocimientos y tecnologías científicas para preparar la respuesta de Europa ante una emergencia radioactiva y desarrollar planes de rehabilitación a largo plazo.
Su importancia resulta fundamental debido a la diferencia existente entre países con respecto a la capacidad de respuesta ante emergencias radioactivas producidas por causas accidentales o deliberadas a consecuencia de un ataque terrorista. Este tipo de incidentes puede además generar efectos en cadena a escala internacional y para aumentar la efectividad de la respuesta europea se ha optado por la difusión entre los Estados miembros de conocimientos, datos y tecnologías.
Una de las medidas adoptadas por el proyecto consistió en desarrollar un documento con vasta información actualizada destinada a gestionar situaciones de emergencia. También se lograron mejoras en distintos sistemas de apoyo a las decisiones destinados a apuntalar las labores de obtención de información, tanto en línea como en tiempo real, de los equipos nacionales de gestión de emergencias, entre las que se encuentran el análisis de la situación radiológica vigente, la estimación de su desarrollo futuro y la priorización de las medidas correctivas.
El proyecto estudió además formas de desarrollar la gestión y la rehabilitación a largo plazo de las zonas que podrían quedar contaminadas y organizó cursos de formación sobre estrategias y directrices para la recuperación sostenible de las condiciones de vida en regiones en las que la contaminación es persistente.
La coordinación del proyecto recayó sobre Wolfgang Raskob, meteorólogo del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT, Alemania), que se refirió a esta iniciativa en los siguientes términos: «El éxito del proyecto descansa sobre las vías de comunicación creadas entre los Estados miembros. EURANOS ya ha llegado a su fin pero la información generada se ha trasladado a la Plataforma NERIS. Esta servirá como punto de contacto para todas las organizaciones industriales, científicas y gubernamentales implicadas y mejorará la reacción de Europa tanto durante la situación de crisis como en los años posteriores. Cabe también señalar que los agentes locales componen una parte importante del proceso de toma de decisiones en cada país por lo que la plataforma ahondará en este aspecto mediante futuros proyectos científicos. Ya contamos con cuarenta y nueve socios».
Wolfgang Raskob incidió además en otra de las dimensiones de esta plataforma, vertebrada en torno al nuevo proyecto europeo de investigación PREPARE («Innovative integrative tools and platforms to be prepared for radiological emergencies and post-accident response in Europe»), destinado a acercar posturas entre las labores de gestión y rehabilitación a partir de las lecciones aprendidas del accidente de Fukushima.
La labor de EURANOS tiene así continuidad en forma de una plataforma sostenible y a través de investigaciones emprendidas a nivel europeo esenciales para contar con una preparación más adecuada frente a acontecimientos futuros.
La Comisión Europea aportó al proyecto cerca de 7 millones de euros de un presupuesto total de 14,7 millones de euros.
Más información:
_________________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.