Profesores del Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos de la ETSIT de la Universidad Politécnica de Madrid coordinan el proyecto YODA (Your Open DAta) que está financiado por la Comisión Europea, a través de programa Connecting Europe Facility Telecom (CEF). El consorcio, totalmente español, cuenta con la participación de la Universidad de Cantabria, ECIX Group e iUrban.
Álvaro Alonso, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador del proyecto, comenta que YODA pretende proporcionar un servicio para que los ciudadanos europeos puedan configurar en sus dispositivos (móviles, tabletas, pcs… ) sus propios paneles personalizados con información útil para su día a día. Esta información será proporcionada a partir del Portal Europeo de Datos Abiertos (European Data Portal) así como de otras fuentes de datos en tiempo real e incluirá datos sobre movilidad, tráfico, meteorología, etc.
En el proyecto además van a conectarse fuentes de datos de las ciudades inteligentes de Málaga y Santander, así como de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y del Campus Inteligente de UPM en Moncloa. Sobre estos datos se realizarán procesados en tiempo real a partir de herramientas de machine learning y de control de acceso y uso para su anonimización en caso necesario, usando herramientas y estándares europeos basados en el ecosistema FIWARE y los Building Blocks del CEF Telecom.
La publicación “El Economista.es” recoge las declaraciones de Álvaro Alonso en las que afirma que "el servicio, que estará disponible en español, francés e inglés, se ofrecerá en formato aplicación web y app móvil, tanto para sistemas iOS como para Android, y permitirá a los ciudadanos que se la instalen recibir, en tiempo real, información relacionada con sus preferencias de configuración". Alonso destaca que "el objetivo es facilitarnos la organización y previsión de tareas diarias, especialmente las que afectan a la movilidad urbana".
También se recogen las declaraciones de Francisco Pérez Bes, socio de Derecho digital en ECIX Group y antiguo secretario general del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe) en las que asegura que "gracias a esta herramienta, los ciudadanos podremos acceder a una gran cantidad de datos abiertos que, estructurados de forma personalizada, nos van a resultar extremadamente útiles para nuestro día a día. Me estoy refiriendo a información con la que diseñar las mejores rutas para llegar a un destino, localizando, por ejemplo, dónde hay una estación de bicicletas; conocer el estado del tráfico y saber cuál será la previsión del tiempo y el nivel de contaminación existente en un día en concreto, entre muchas otras cosas. Además de ello, gracias a la participación de Ecix, se garantiza que la plataforma cumple con la normativa aplicable y que se protege adecuadamente la seguridad de la información y de los datos empleados".
_______________________________________
Universidad Politécnica de Madrid
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.