Womenalia conmemora el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería a través de la iniciativa #YosoyingenierA con la que se busca impulsar las vocaciones de las generaciones más jóvenes en las áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Esta acción se celebra con el objetivo de hacer más visible el trabajo diario que realizan las mujeres ingenieras, de diferentes especialidades, empresas y sectores; y alentar a las niñas a elegir una ingeniería o carrera científico-tecnológica en el futuro, buscando reducir la brecha digital de género.
Según el Observatorio de Igualdad y Empleo, en España, solo tres de cada 10 trabajadores en el ámbito tecnológico, son mujeres. Y, según la Unesco, solo un 28% de estudiantes que se gradúan en ingeniería en el mundo son mujeres. Sabiendo que el presente y el futuro del empleo es fundamentalmente digital y tecnológico, es fundamental mejorar esas estadísticas para conseguir una igualdad de oportunidades de empleo para las niñas y niños del mañana.
Los roles y los estereotipos de género y la influencia social en la configuración de sus intereses tecnológicos favorece que menos mujeres que hombres se sientan atraídas por el mundo de la tecnología y lo digital. De ahí la importancia del impacto de este tipo de acciones como la organizada por Womenalia.
En la jornada han participado 24 estudiantes entre 15 y 16 años de dos de las sedes del colegio SEK de Madrid que se han desplazado a la oficina de Womenalia para participar de una sesión de speed mentoring con 11 ingenieras de las empresas participantes: Amazon, BCG Consulting, BBVA IT España, ENGIE, Keyrus, Naturgy, NTT DATA, Paradigma Digital, Schneider Electric y Telefónica.
Estos encuentros rápidos han permitido que, en conversaciones en grupos reducidos, las niñas pudieran despejar dudas sobre el trabajo que desempeña una ingeniera en su día a día y las oportunidades profesionales que les puede brindar decantarse por estudiar una ingeniería.
Toda una experiencia, como afirmaba Noemí Taranilla, MYP Coordinator de SEK: “En los colegios SEK, fomentamos las vocaciones STEM en nuestras estudiantes a través de proyectos y experiencias de aprendizaje significativo que les permitan desarrollar las habilidades necesarias para apostar por la ciencia y la investigación del futuro en contextos reales. Agradecemos a Womenalia la oportunidad de haber podido participar en este proyecto que empodera a nuestras estudiantes y les inspira para asumir riesgos y apostar por la ingeniería”.
El evento ha contado con la participación de Javier Pérez de Vargas, Director gerente de la Real Academia de la Ingeniería, que ha instado a las jóvenes a que elijan con libertad sin dejarse llevar por estereotipos: “La iniciativa de hoy es importante, precisamente para romper esos estereotipos, ya que os vais a encontrar con chicas jóvenes, con vidas muy parecidas a las vuestras que trabajan en lo que les apasiona. […] No os dejéis llevar por la opinión de los demás. Si consideráis que queréis ayudar al resto de personas, si consideráis que tenéis que trabajar por preservar el planeta o si consideráis que tenéis que luchar por un mundo mejor, el camino de la ingeniería es el que os corresponde”.
Las ingenieras que han participado de la iniciativa han sido: Ana María de la Calle, RES Business Development en ENGIE; Beatriz Muñoz Fuentes, asociada en BCG Consulting Madrid; Blanca Llamas, responsable de aplicaciones y testing de NTT DATA; Carolina Gómez Ramírez, Business Lead of Data en BBVA IT España; Gemma Rodríguez García, responsable de energías renovables GPG Naturgy; Katharine Contramaestre, Directora general de Keyrus España; Laura Sancho, IT Manager Iberia en Schneider Electric; Maite Aparicio, gerente Open RAN en Telefónica; Patricia Prieto, tech lead en Paradigma Digital; Silvia Nozal, Ingeniera SR de Desarrollo de Software en Amazon y Verónica García, Energy Sales Manager en ENGIE.
Todas ellas han coincidido en afirmar que muchos de los miedos actuales de las más jóvenes derivan del nivel de dificultad alto con el que se relacionan estos estudios. Eso, unido al desconocimiento de las múltiples salidas profesionales que ofrece y el no tener en su entorno más próximo ningún familiar vinculado al sector que le pudiera servir como referente hacen que esta opción de carrera profesional sea una de las que primero descartan.
Entre las 24 niñas asistentes hubo de todo: las que ya tenían claro a dónde encaminarían sus pasos, las que seguían en un mar de dudas y a las que conocer a estas mujeres les ayudó a entender más allá del concepto que tenían sobre la ingeniería. Sea como fuere, todas valoraron el evento como una oportunidad de descubrir opciones profesionales que no se planteaban. Como el caso de Marta, del colegio SEK- Ciudalcampo, que declaró “ahora entiendo que la ingeniería es una carrera que está llena de múltiples opciones que te permiten acercarte realmente a lo que te gusta, que se adapta a tus aspiraciones, inquietudes y habilidades”. O Paola de SEK- El Castillo, que contó que “desde siempre he tenido inquietud por la ingeniería porque me interesaba saber cómo funcionaban las cosas, por ejemplo, la impresora. En realidad, sigo perdida porque la ingeniería es muy amplia y hay muchas ramas y opciones, pero este evento me ha permitido conocer un poco más de cada una y saber si me quiero especializar en alguna de ellas”.
Científic@s y analistas de datos, especialistas en Inteligencia Artificial y aprendizaje automático, en macrodatos, en estrategia y marketing digital y en automatización de procesos, analistas de seguridad de la información, con conocimiento en desarrollado de aplicaciones y software, etc., serán los nuevos perfiles profesionales, según el Foro Económico Mundial
El futuro se ve difícil. No hay suficientes profesionales con el perfil que se necesita. Según los últimos datos de Adecco, en España un 10 % de vacantes se queda sin cubrir y un 20 % de las empresas tienen que redefinir sus requisitos para cubrir candidaturas.
Es verdad que se está haciendo un trabajo importante a nivel mundial, pero aún falta mucho. Si las mujeres referentes en STEM están invisibilizadas, no existen en las películas, en las empresas, en los libros de texto, en los cuentos, difícilmente vamos a tener más niñas que se decanten por estas carreras y continuaremos en este círculo vicioso. Así lo ha señalado la Unesco en su informe sobre la ciencia: hacia 2030 (2021).
La campaña de Womenalia se complementa con un vídeo de sensibilización en el que han participado todas las ingenieras que participaron en la jornada.
De ahí que la formación y sensibilización desde los primeros años sea tan relevante. Y la importancia de hacer visible a mujeres referentes que puedan contar en primera persona por qué decidieron estudiar ingeniería y qué posibilidades profesionales brinda esta formación rompiendo así el estereotipo como decía Javier Pérez de Vargas, director gerente de la Real Academia de la Ingeniería de que “Las personas que estudian ingeniería no son personas raras, sino personas singulares. Nuestro reto principal es conseguir que vosotras digáis: yo soy o quiero ser ingeniera y estoy orgullosa de ello. Ingeniería significa trabajar por la felicidad de las personas, intentar eliminar las desigualdades, preservar el planeta. Esa es la ventaja de la ingeniería, es tan amplia que os ofrecerá cualquier área de conocimiento, cualquier itinerario profesional que os apetezca”.
Y es que esos prejuicios, esos miedos son los que les impiden avanzar. Por eso mismo Lula Ballarino, Directora General de Womenalia, les animaba: “Siempre que tengáis la oportunidad, dad un paso adelante, hablad, presentaros, haceros ver, que os puedan reconocer, coger esas herramientas para tener un lugar protagonista en el futuro y en vuestro día a día. Que vuestra opinión se escuche en clase, en la Uni, en la FP, con vuestra familia y amigos. No os encorsetéis e id dando pasos siempre hacia adelante”.
El artículo completo de la campaña se puede consultar aquí.
Este será el vídeo de la campaña.
Sobre Womenalia
Womenalia es una empresa tecnológica de impacto social que busca ayudar a la mujer profesional y emprendedora en su camino profesional, sea cual sea. Desde estudiantes que quieran trabajar, hasta mujeres en edad de jubilación.
Posee una plataforma tecnológica que sirve de nexo de encuentro a modo de red y comunicación para las más de 300.000 usuarias registradas.
Ofrece herramientas de aceleración y acompañamiento para que la mujer profesional pueda paliar y afrontar todos los obstáculos y problemas que encuentran a diario en su entorno laboral, que son muchos.
La formación, talleres, eventos, contenidos, ofertas de empleo, networking, junto con la inspiración y la motivación, son las claves para que se sientan acompañadas, ya que es #MásFácilJuntas.
Community & Content Developer | WOMENALIA
En los últimos años,e lencarecimiento de las materias primas, la energía y el transporte están causando una reducción drástica en los márgenes de las empresas industriales que no siempre se puede repercutir al consumidor. En este contexto, la “no calidad” empieza a salir muy cara, poniendo en peligro no sólo la rentabilidad de bienes concretos, sino la ...
Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General ...
Con el objetivo de reducir o incluso eliminar los daños provocados por terremotos moderados y extremos, investigadores del grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja ...
ITP Aerol idera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional, con un presupuesto total de 13 millones de euros, y que supondrán los primeros sistemas de propulsión de estas características hechos en España.
A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha alcanzado ...
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará la segunda edición del Simposium “Urban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito que reunirá de nuevo a empresas, profesionales y administraciones en torno a seis bloques temáticos relacionados con las ciudades: ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.