08/10/2013 - El impacto final del accidente nuclear de Fukushima sobre España es despreciable
Miembros del Centro Nacional de Aceleradores (Universidad de Sevilla-Junta de Andalucía-CSIC) y del grupo de Investigación Física Nuclear Aplicada de la Universidad de Sevilla han participado en la medida de radioactividad procedente de la central ...
08/10/2013 - La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino amenaza las praderas de ‘Posidonia'
La acumulación de ácido sulfhídrico en el fondo marino es uno de los factores que más amenazan la supervivencia de Posidonia oceanica, una especie endémica del Mediterráneo. Así lo ha constatado un equipo con participación del ...
08/10/2013 - Investigadores de la UA patentan un protector de guardarraíles hecho con residuos de Posidonia oceánica
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un protector de guardarraíles a partir de residuos de Posidonia oceánica (planta acuática, endémica del Mediterráneo), con el fin de minimizar el riesgo de las lesiones ...
08/10/2013 - Simulación de Descarga Dinámica y Medida de Resistencia CC en baterías
Las baterías de los vehículos eléctricos usan células de batería en paralelo para alcanzar mayores corrientes. Un parámetro importante es la calidad de la impedancia de cada célula puesto que la vida de la batería puede ...
07/10/2013 - Motor de plasma con combustible líquido para satélites experimentales
JMP Ingenieros, empresa riojana, es protagonista en el simposio espacial (IEPC 2013) de la Universidad George Washington (USA), con el motor de plasma pulsado con combustible líquido para satélites experimentales.
07/10/2013 - Catalizador magnético para el tratamiento de aguas residuales industriales
Expertos en Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado un catalizador magnético que hace más efectiva y veloz las oxidación de contaminantes orgánicos mediante el reactivo de Fenton, un proceso de oxidación ...
07/10/2013 - Nuevos sistemas de protección activa para quesos y bollería
Tres empresas, NOVAPAN, ILAS y GMP y tres centros tecnológicos españoles, AIMPLAS, CNTA y TECNALIA entran en la última fase de investigación del Proyecto INNPACT que busca el desarrollo de nuevos sistemas de ...
07/10/2013 - Desarrollo de pavimentos de larga duración, más económicos y ecológicos
El grupo GITECO de la Universidad de Cantabria liderará durante los próximos tres años y medio un proyecto destinado a la investigación de pavimentos asfálticos de larga duración. Esta es la primera vez que un ...
04/10/2013 - Primer fonendoscopio electrónico
Cuatro ingenieros andaluces han desarrollado el primer fonendoscopio electrónico que permite auscultar con más calidad y, gracias a la tecnología inalámbrica, escuchar el sonido a distancia en cualquier dispositivo móvil.
Este nuevo sistema ...
04/10/2013 - Proyecto NanoOnSpect. Optimización de la producción de nanocompuestos
Gracias al proyecto NanoOnSpect, en el cual participa AIMPLAS, se ha desarrollado un innovador método de control de calidad de nanocompuestos para extrusoras de compounding.
El proyecto está siendo coordinado por el Centro ...
04/10/2013 - El NanoSat Lab de la UPC desarrolla un nanosatélite que se lanzará al espacio en 2014
Concebido para funcionar como una constelación de satélites 3Cat-1 es uno de los primeros nanosatélites del mundo que incorpora en una sola plataforma más de una carga útil, es decir, más de un elemento para estudiar ...
04/10/2013 - CETIEX impartirá el curso de tecnología BIM organizado por la UEX
Tras el éxito, tanto en inscripciones como en resultados, de los pasados cursos ofrecidos por el Centro Tecnológico Industrial de Extremadura, CETIEX vuelve a impartir el curso “¿Conoces el futuro? Iníciate en REVIT” organizado por el ...
03/10/2013 - Paneles aislantes para la construcción. Revalorización de los desechos de celulosa de la industria papelera
La celulosa (el ingrediente primordial del papel) es un material aislante de gran eficacia que además podría ofrecer a la industria de la construcción una alternativa efectiva y respetuosa con el medio ambiente al aislamiento ...
03/10/2013 - Primeras ciudades en sumarse al proyecto de Smart cities “CIUDAD 2020”
Málaga, Zaragoza y Santander han sido las primeras ciudades en sumarse a CIUDAD 2020, el proyecto de I+D+i en smart cities de referencia liderado por Indra y en el que participan las empresas Ferrovial ...
03/10/2013 - OilClear. Gestión efectiva de las aguas residuales de buques
Los vertidos contaminantes realizados desde buques están penalizados por la legislación de la Unión Europea. Los operadores del sector están sometidos a una vigilancia cada vez más férrea a este respecto. Incluso los vertidos de agua ...
03/10/2013 - Los Decanos de los Colegios Profesionales de la Arquitectura y la Ingeniería se reúnen para debatir sobre el futuro de los Edificios Inteligentes
El próximo 23 y 24 de octubre de 2013 se celebrará el “I Congreso Edificios Inteligentes” que reunirá a todos los profesionales involucrados en diseño, construcción y gestión de los edificios inteligentes.
Uno de los momentos clave dentro del ...
03/10/2013 - Iberdrola comienza a desarrollar el parque eólico de Wild Meadows (EEUU)
IBERDROLA, a través de su filial en Estados Unidos Iberdrola Renewables LLC, ha comenzado a desarrollar el parque eólico de Wild Meadows, de 75,9 MW de capacidad, cuyo emplazamiento abarca una superficie de unas 60 hectáreas ...
02/10/2013 - Calidad del aire y legislación europea
La cantidad de contaminantes que se emiten a la atmósfera que respiramos se ha reducido de forma notable desde que la UE introdujo políticas y medidas relacionadas con la calidad del aire en la década ...
02/10/2013 - Cartografiar las áreas quemadas a escala global
Las quemas de vegetación constituyen un fenómeno global que ocurre en ecosistemas muy variados: tropicales, templados y boreales. Son habituales en los bosques tropicales de Brasil e Indonesia, en los templados de Estados Unidos y Europa, ...
02/10/2013 - Lograr un suministro eléctrico 100% renovable en España sería viable en un plazo de 20 años
La tesis doctoral de Santiago Galbete Goyena, Ingeniero Industrial, ha tenido como objetivo buscar soluciones viables técnica y económicamente para lograr un sistema eléctrico 100% renovable para España.
Su investigación concluye que “el ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.