El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha firmado un convenio con la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) con el objetivo de sensibilizar y trabajar juntos en el apoyo global al sector industrial, promoviendo iniciativas, estudios y otros que fomenten y mejoren el mismo.
De esta forma se ejecutará la realización conjunta de programas de colaboración, así como el intercambio de servicios entre las entidades en materias de formación, empleo o comunicación, entre otras.
Para alcanzar estas metas, el COGITIM pone a disposición de AECIM y sus asociados, además de la plataforma de Formación e-Learning (https://www.cogitiformacion.es/), el Portal de Empleo,(https://www.proempleoingenieros.es), el Sistema de Acreditación DPC (https://www.acreditacioncogitidpc.es/) y el Portal Cogiti Toolbox de gestión de licencias y software (https://toolbox.cogiti.es/).
Además, desde el COGITIM se difundirán las actividades de la Oficina Acelera Pyme de AECIM entre sus colegiados potenciando el asesoramiento sobre herramientas de digitalización.
“Para AECIM es un privilegio contar con organismo como el COGITIM y poder trabajar de forma conjunta atendiendo a las necesidades y a la situación de las empresas industriales de la Comunidad de Madrid”, ha destacado el presidente de AECIM, Luis Collado.
Por su parte, José Antonio Galdón Ruíz, Decano del COGITIM, destacó la importancia de colaborar estrechamente entre el mundo profesional y el sector industrial para afrontar los retos de futuro, y aunar esfuerzos en potenciar el tejido industrial de la Comunidad de Madrid.
Enlace vídeo de la firma del convenio: https://youtu.be/udX9ogMOtRo
Acerca del COGITIM
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) agrupa a 7.000 colegiados, integrando a los Ingenieros/as Graduados/as en: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Química Industrial, y otras Ingenierías conforme a la Orden CIN 351/2009, además de a los/as Ingenieros/as Técnicos/as Industriales y Peritos Industriales de Madrid.
Acerca de AECIM
AECIM es la Asociación de Empresas del Metal de Madrid. Se constituyó en 1977 con el objetivo de representar y defender el desarrollo empresarial de este colectivo y su crecimiento desde entonces ha sido muy significativo, representando a día de hoy a más de 8.000 empresas en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
Departamento de Comunicación
Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM)
Flexix, empresa vasca del sector del caucho técnico, está inmersa en un proceso de automatización en sus procesos productivos que llevará a la firma a triplicar su capacidad productiva a corto plazo.
La firma, comprometida con la innovación, ha incorporado una célula industrial que ha supuesto una revolución en la ejecución de piezas y en la acogida por parte de ...
El Bosque Marino de Redeia, proyecto pionero con el que se han restaurado dos hectáreas de praderas de Posidonia oceanica en Mallorca, ha sido premiado por Renewables Grid Initiative (RGI) con el 10th Anniversary All-Star Award. De esta forma, se convierte en la mejor práctica llevada a cabo en las redes de transporte de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a través del presidente, César Franco y el presidente de la Comisión del Ferrocarril, Salvador M. Galve, participan en RailLive 2023, la cita de referencia del sector del ferrocarril en España, que se celebra hasta el 1 de diciembre en IFEMA (Madrid)
César ...
Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...
Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.