Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de sostenibilidad.
«Se trata de un paso importante para las industrias con exigencias higiénicas. Nuestra nueva solución Alfa Laval Analytics detecta potenciales fallos de máquina antes de que se produzcan y ayuda a diagnosticar la raíz del problema. En estrecha colaboración con nuestros clientes, hemos desarrollado una solución fácil de usar y fiable que aporta tranquilidad y mantiene los equipos al máximo rendimiento en todo momento», afirma Torsten Pedersen, Responsable de Conectividad y Monitorización de Alfa Laval Fluid Handling.
Alfa Laval Analytics es una función de valor añadido que puede agregarse a todas las instalaciones de bombas nuevas y existentes de Alfa Laval. La solución incluye una suscripción de un año, con instalación en línea, formación sobre el uso del panel de control y asistencia continua.
Siempre a su lado 24/7
Alfa Laval Analytics recopila y analiza los datos de vibración de las bombas las 24 horas del día. Hemos desarrollado la solución basada en la IA con vistas a ofrecer tranquilidad para los operadores y la gerencia de planta. Analytics ofrece una visión clara e intuitiva del estado de salud de los equipos a través de un panel de control sencillo. Verde si está todo bien, amarillo si es necesario prestar atención, naranja para una advertencia y rojo para una acción inmediata.
«Estén donde estén y sea cual sea la hora, los operadores y los gerentes de planta tienen en mano el estado de la planta. Basta con echar un simple vistazo al panel de control de la aplicación para comprobar el estado de salud de las bombas y tomar medidas si fuese necesario para evitar costosos tiempos de inactividad», afirma Torsten Pedersen.
Explica que Analytics no sólo detecta fallos, sino que también señala las causas probables del problema, que pueden estar relacionadas, por ejemplo, con la desalineación de la instalación de la bomba, posibles mejoras del proceso o fallos mecánicos.
«Las capacidades de diagnóstico de la herramienta Analytics facilitan enormemente la labor de operadores y técnicos para localizar rápidamente el problema y solucionarlo antes de que se produzcan daños. Al ejecutar Analytics, podemos incluso ampliar la garantía de los equipos si se monitorizan continuamente las bombas y se siguen las recomendaciones de inspección y reparación», declara Torsten Pedersen.
Allanamos el camino para el mantenimiento predictivo
Con su capacidad para predecir fallos e identificar piezas que necesitan reparación o sustitución, Analytics allana el camino para implantar estrategias de mantenimiento predictivo que permiten eliminar costes adicionales y evitar tiempos de inactividad imprevistos.
Al mismo tiempo, Analytics apoya la agenda de sostenibilidad al permitir a las plantas hacer más con menos. Permitiendo mantener los activos en perfecto funcionamiento en todo momento, Analytics mejora la eficiencia energética y ayuda a reducir las emisiones de carbono.
Alfa Laval Analytics es una solución cibersegura. Todos los datos se transmiten a través de la red móvil y no requieren conexión al Internet de la planta.
Analytics forma parte del programa Connected Services de Alfa Laval. Se van añadiendo nuevos servicios de forma continua para aprovechar el potencial de las tecnologías de la Industria 4.0.
Configuración técnica de Alfa Laval Analytics
Analytics está habilitado por la pasarela CM Connect Gateway e incluye 12 meses de suscripción.
La instalación y la puesta en marcha son sencillas y se realizan mediante una aplicación que guía al usuario por pasos fáciles de seguir. La suscripción da acceso al panel de control, proporciona notificaciones con acciones recomendadas y asistencia de Alfa Laval.
Para más información, visite www.alfalaval.com/analytics
Alfa Laval
Alfa Laval opera en las áreas de Energía, Marina y Alimentos y Agua y ofrece su experiencia, productos y servicios a una amplia gama de sectores en alrededor de 100 países. La empresa se centra en optimizar los procesos, permitir un crecimiento responsable e impulsar el progreso para ayudar a los clientes a lograr sus objetivos empresariales y de sostenibilidad.
Las tecnologías innovadoras de Alfa Laval están enfocadas en purificar, refinar y reutilizar materiales, fomentando un uso más responsable de los recursos naturales. Contribuyen a mejorar la eficiencia energética y la recuperación de calor, a mejorar el tratamiento de las aguas y a reducir las emisiones. De esta forma, Alfa Laval no sólo acelera el éxito de sus clientes, también beneficia a las personas y al planeta. Para un mundo mejor, día a día.
Alfa Laval cuenta con 20.300 empleados. Las ventas anuales en 2022 ascendieron a 52.100 millones de coronas suecas SEK (aproximadamente 4.900 millones de EUR). La empresa cotiza en el Nasdaq Stockholm.
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
La empresa vasca de ingeniería y fabricación E&M Combustión ha obtenido recientemente contratos para la industria del petróleo y el gas en Kuwait, Nigeria e Irak. Los equipos de combustión desarrollados por la empresa estarán diseñados para operar en zonas críticas, sometidas a la clasificación de áreas potencialmente peligrosas, y se utilizarán en procesos de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.