Actualmente, en Europa, alrededor de un tercio de los residuos plásticos se recicla para obtener nuevos productos. Esto significa que el plástico es un recurso valioso que se puede utilizar más de una vez. Lo mismo sucede con el papel de periódico desechado, que, además del reciclaje estándar de papel, también puede tener otras aplicaciones de alta gama. En esa línea, el proyecto europeo CEPLAFIB, tras años de investigación, ha logrado desarrollar nuevos compuestos y materiales a partir de plásticos y papel de periódico ya usados, con los que han desarrollado tres prototipos de productos sostenibles para la industria de la construcción- edificación, del transporte de caravanas: embalajes protectores, bandejas, piezas de sujeción o paneles de insonorización. De esta manera, CEPLABIF propone a la economía circular como solución transversal al problema medioambiental de la contaminación ocasionada por este tipo de residuos.
En el proyecto han participado centros tecnológicos, institutos públicos y empresas privadas de cuatro países europeos, entre los que se encuentra el centro tecnológico zaragozano AITIIP. CEPLAFIB está siendo coordinado por el centro tecnológico esloveno TECOS, al que se suman como socios la empresa de reciclaje de plástico OMAPLAST (Eslovenia), el fabricante de autocaravanas reconocido a nivel mundial ADRIA Mobil (Eslovenia), ITB (Polonia) y ECOPULP (Finlandia).
Las claves de CEPLAFIB: Economía circular mediante valorización del plástico y papel de periódico
Casi la mitad de todas las piezas de plástico que se producen en el mundo tienen una vida útil de un solo uso. Estas se convierten en residuos, pero no dejan de ser un valioso recurso para ser aprovechado, por lo que el reciclaje de residuos plásticos se convierte en un factor determinante en el contexto de la economía sostenible que propone CEPLAFIB. En la actualidad, la concienciación sobre la necesidad de recuperar materiales va en aumento, porque, poco a poco, se van descubriendo más áreas de aplicación (envases, sobre todo), siendo las poliolefinas particularmente atractivas en las líneas de reciclaje.
Cada año se generan alrededor de 275 millones de toneladas de residuos plásticos en todo el mundo y solo se recicla el 9% de los residuos plásticos producidos. Alrededor del 12% se incinera, mientras que el 79% restante se acumula en vertederos o se abandona en la naturaleza. La alianza circular LIFE de CEPLAFIB plantea una alternativa sostenible para el uso de residuos de plástico y papel en materiales compuestos a medida, favoreciendo la economía circular en toda la cadena de valor del plástico.
CEPLAFIB ha desarrollado dos compuestos comercializables con una base de matriz de polipropileno o polietileno reciclado reforzada con fibras de papel de periódico. La primera se ideó para aplicaciones de moldeo por inyección y la segunda, para tecnologías de transformación por termoformado.
Estos compuestos CEPLAFIB han sido validados por los sectores de automoción, embalaje y construcción, y utilizados para desarrollar envases o coberturas protectoras para tuberías, piezas de sujeción y protección para autocaravanas, paneles decorativos para fachadas y paredes de insonorización para la construcción.
Si los materiales desechados se recolectan por tipos, se pueden procesar fácilmente. Sin embargo, no suele ser el procedimiento habitual (especialmente en los residuos plásticos que generan los consumidores finales), porque, al final, todas las clases de plásticos terminan en centros de recogida, mezclados. Algo que, sin duda, se presenta como uno de los muchos retos que necesitan abordarse en el ámbito de la contaminación. La tecnología, en cualquier caso, avanza cada día, y CEPLABIF contribuye a establecer un paradigma de actuación más verde, en términos de aprovechamiento de recursos. Mejorar las técnicas de reprocesamiento de los residuos plásticos y combinarlas con agentes modificadores o reforzantes garantiza que una proporción cada vez mayor de plásticos pueda volver a introducirse en el ciclo de producción después de su uso final.
Se han desarrollado también protectores destinados al sector de las caravanas (Fuente. CEPLABIF)
Propiedades de los materiales CEPLAFIB
A lo largo del proyecto CEPLAFIB se han probado diferentes formulaciones de compuestos, variando el contenido de fibras, agentes de acoplamiento y modificadores de impacto y sus proporciones. Con ello, se lograron desarrollar dos tipos de materiales óptimos adaptados a la tecnología de procesamiento de moldeo por inyección y termoformado, que confirman un módulo de elasticidad de hasta un 195% más alto y un 40% más de resistencia que la matriz simple de poliolefina reciclada. Además de características mecánicas excepcionales, los materiales CEPLAFIB aportan una ventaja económica general, ya que son entre un 25% y un 35% más baratos que los polímeros PP / PE vírgenes estándar y alcanzan precios entre un 40% y un 50% más bajos que los compuestos de plástico-madera disponibles actualmente en el mercado. Paralelamente, esto mejora las oportunidades para los fabricantes y proveedores a la hora de lograr sus objetivos de sostenibilidad, gracias a la transformación de los residuos en nuevas materias primas de alta calidad en una nueva cadena de valor.
Programa LIFE
CEPLAFIB forma parte del Programa LIFE, el único instrumento financiero de la Unión Europea dedicado exclusivamente a objetivos medioambientales. El actual programa LIFE cubre el periodo 2014-2020 y tiene un presupuesto de 3.500 millones de euros. Apoya proyectos a pequeña escala, cuyo objetivo es compartir las mejores prácticas, probar tecnologías y acelerar la implementación de la legislación y la política de la UE pertinentes. Los colegisladores alcanzaron un acuerdo provisional para el nuevo programa LIFE para 2021-2027, que fue aprobado por Ia comisi6n ENVI el pasado 15 de enero de 2021. El acuerdo fija el presupuesto de LIFE en 5·432 millones de euros, de los que el 64% se destinara a acciones medioambientales.
____________
Prensa IZE
El Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG) y la Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha organizado este mediodía en Santiago la última jornada sobre Seguridad Industrial programada en este último trimestre del año en diversas localidades de nuestra comunidad autónoma.
En esta ocasión, ...
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la asociación Women In Nuclear España (WiN) ha sido galardonadas con los Premios Ingenia 100% Talento. Iniciativa del Instituto de la Ingeniería de España (IIE) que llega a su IV edición, el objetivo es reconocer aquellas iniciativas de 2023 dirigidas a divulgar la importancia de la participación de la mujer ...
El equipo español del grupo global de ingeniería SEGULA Technologies, ha anunciado la finalización con éxito del proyecto de I+D+i TOPONE, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Este proyecto ha puesto en marcha un dron autónomo especializado en la inspección visual del tendido eléctrico en túneles y galerías subterráneas visitables. Este proyecto ...
La ingeniería valenciana Vielca Ingenieros, en consorcio con la empresa brasileña Geométrica Engenharia de Projetos, ha desarrollado el diseño del puente de Apopa, en El Salvador. Se trata de uno de los mayores puentes atirantados del país centroamericano, con 400 metros de longitud total, de los que 320 son a través de un puente ...
TK Elevator, compañía líder en soluciones de movilidad y proveedor integral de ascensores y escaleras mecánicas, refuerza su apuesta por la captación de talento especializado a nivel nacional. La compañía se encuentra en búsqueda activa de personal técnico cualificado, especialmente las posiciones de Técnicos/as de Mantenimiento, que deberán acreditar estudios de Grado Medio en ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.