La sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) será mañana el escenario del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, una jornada, organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el propio COIIM, que reunirá a profesionales, representantes institucionales y empresas del sector para abordar el presente y futuro de la red ferroviaria de mercancías en España, su integración europea y su papel como motor logístico para la economía y la sostenibilidad.
A lo largo de la jornada, se presentará la propuesta estratégica de corREDores.eu, que gira en torno a seis líneas maestras que apuestan por la conectividad transeuropea, la eficiencia de la red, la integración intermodal y la preparación de las infraestructuras para un uso dual civil-militar, en línea con las necesidades estratégicas de la Unión Europea.
El I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro nace con vocación de continuidad, como un espacio de encuentro y reflexión estratégica que contribuirá a impulsar un sistema logístico más eficiente, resiliente y preparado para los desafíos de un mercado global cada vez más exigente.
El acto inaugural contará con la participación de Fabián Torres, Decano del COIIM, y el nuevo Director de la Agencia Logística de la Comunidad de Madrid: Eduardo San Román, en representación de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad Autónoma de Madrid.
Entre las presentaciones más destacadas, se abordarán estudios estratégicos como “Fundamentos sobre las conexiones ferroviarias entre la Península Ibérica y el resto del Continente Europeo” y “El Nodo Ferroviario de Zaragoza: un modelo de referencia para la Red Europea de Transportes”, que serán presentados por el director técnico de corredores.eu, Iñaki Barrón de Angoiti.
Igualmente, el Foro servirá para presentar a la sociedad madrileña la Alianza Europea de corredores.eu a cargo de su presidente, Salvador Galve.
Además, el programa contempla dos mesas redondas con la presencia de ponentes ya confirmados como Samuel Nevado, Jaime González, José Ramón Obeso, Andrés Arribas, Jaime Escobar, Miguel Fañanás, Juan Carlos Arocas, José Víctor Estebán, Ángel Gil, José Cañizares o Ramón Adé representando a grandes actores logísticos y portuarios de empresas y organismos como Marcotran, Transfesa, Ewals, Combiberia, FAPROVE, Medway, tmZ, Transitalia, CEL y las Autoridades Portuarias de Valencia, Bilbao y Vigo, junto a representantes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la Fundación Corell y la UPCI (Unión Profesional de Colegios de Ingenieros).
Cabe destacar la participación del Teniente General en la reserva, Juan Montenegro Álvarez de Tejeda.
La clausura correrá a cargo de Marcos Basante, presidente de la Fundación Corell, Marta Serrano, Secretaria General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y César Franco, presidente de UPCI.
Más información del evento
ASUNTO: I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro
FECHA: 29 DE ABRIL, 10.00 h-14.00 h.
LUGAR: Sede del COIIM, en C/Javier Ferrero, 10, Madrid.
ATENCIÓN A MEDIOS: durante el transcurso de la Jornada se atenderá a los medios
Prensa | Corredores.eu
La Comunitat Valenciana acoge empresas de ingeniería con conocimientos muy avanzados para resolver problemas en situaciones de lluvias extremas, exportando su tecnología a otras regiones de dentro y fuera de España. Desde hace más de dos décadas, se ha convertido en foco de conocimientos en este campo, redactando proyectos que incluyen medidas de protección frente a ...
NUUK Mobility, compañía vasca especializada en la gestión global de flotas y en el diseño y comercialización de vehículo eléctrico ligeros, ha colaborado con IKERLAN en la investigación de un innovador sistema de baterías de ion-litio modulares. Se trata de un sistema flexible de baterías de alta densidad energética, que permite mejorar la autonomía ...
Red Eléctrica, como operador del sistema (OS), ha presentado hoy en cumplimiento de la normativa vigente (P.O.9) el informe resultado del análisis efectuado en el que detalla la explicación de los acontecimientos que desencadenaron el cero en el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril. Dicho análisis, que también incluye las recomendaciones del OS ...
El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado esta mañana en su sede en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. Un evento que ha reunido a representantes institucionales y expertos de empresas y asociaciones del sector para analizar la situación ...
Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.
La manipulación y el transporte de minerales ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.