El sector hotelero está asumiendo un papel muy importante y de liderazgo en cuanto a la sostenibilidad en estos momentos, las grandes cadenas hoteleras del mundo están demostrando que el lujo y el cuidado del medio ambiente y la administración de los recursos para las generaciones futuras no son características incompatibles, sino todo lo contrario, de hecho, son complementarias.
Representando un buen porcentaje del sector de la construcción y siendo un motor que impulsa otros sectores económicos (turismo, comercio local, etc.) los hoteles representan una parte primordial del desarrollo económico, social y cultural de las ciudades modernas y ahora también del desarrollo sostenible.
Tuvo que venir una pandemia para hacernos reflexionar y detenernos a pensar que las cosas no se estaban haciendo bien, el boom de los Room, Bed and Breakfast contribuyendo a la gentrificación de los barrios que desplaza a los vecinos y a los comercios y ante esa amenaza, los hoteles se erigen para ofrecer a turistas y gente de negocios, alternativas competitivas y ofreciendo espacios saludables, cómodos y también sostenibles.
Dentro de todos los hoteles que han hecho o están haciendo esfuerzos para conseguir una certificación medioambiental internacional, el Radisson Collection Hotel Gran Vía Bilbao tiene un lugar muy especial porque es el hotel con mayor puntuación del mundo registrado bajo el esquema LEED v4 BD+C: Hospitality con 86 puntos. La importancia de la selección del sitio.
La huella de carbono de un edificio existente que va a ser sometido a una renovación siempre será menor que la de un edificio que se construye desde cero.
Si a eso le sumamos que el edificio renovado cuenta con protección por parte del Ayuntamiento por sus características arquitectónicas / históricas y además está en el centro de la ciudad, LEED le da mucho valor a este tipo de edificios que necesitan menos recursos para ser acondicionados y que no incentivan el uso del coche para llegar a él.
Por estas características, sin hacer absolutamente nada y sin invertir ni un euro, el proyecto ya tenía conseguidos de base y desde el inicio, 21 puntos relacionados con créditos de las categorías de Ubicación y Transporte, Materiales, Innovación y Prioridad Regional.
Es decir que el proyecto desde el inicio con estos 21 puntos ya tenía conseguido el 53% del certificado LEED (40 puntos), el 42% del nivel plata (50 puntos) el 35% del nivel oro (60 puntos) y el 26% del nivel platino y eso es una gran ventaja para conseguir una hazaña como la de este proyecto.
La importancia de la implantación de políticas públicas.
El 22 de Septiembre de 2020 y para celebrar el día mundial sin auto, el ayuntamiento de Bilbao se convertía en la primera ciudad grande del mundo (más de 300.000 habitantes) en implementar la limitación en la velocidad de circulación a 30 km/h en todo el casco urbano.
Las calles de Berastegui y Ledesma que rodean al hotel, están cerradas al tráfico rodado de vehículos con excepción para aquellos de entrega de mercancías, lo que cual representa un paraíso para los peatones.
¿Y estos ambos esfuerzos por parte del ayuntamiento descritos anteriormente como beneficiaron a este proyecto LEED y en la consecución del nivel platino y de la puntuación más alta del mundo?
El crédito de Instalaciones para Bicicletas requiere conectar la entrada del edificio con 10 servicios comerciales mediante un carril bici o un camino seguro para bicicletas, las calles del centro urbano de Bilbao al tener un límite máximo de velocidad a 30 km/h, son seguras para moverse en bicicleta (LEED fija una velocidad máxima en 40 km/h para el transito seguro en bicicletas).
El crédito de Innovación de Sitio Caminable establece unas directrices en el que los alrededores del edificio son seguros para peatones mediante el acondicionamiento de las aceras y la limitación del acceso a vehículos al edificio. Como el hotel no tiene parking y por lo tanto no hay posibilidad de que vehículos interrumpan el transitar de peatones por las aceras que rodean al hotel, cumplir con todos los requerimientos de este crédito fue fácil.
Características sostenibles del hotel conforme a LEED v4: Hospitality.
Donativo a una fundación medioambiental para la rehabilitación del cerro de San Cristóbal en San Román de Cameros La Rioja.
Sistemas de Climatización eficientes e Iluminación de bajo consumo que lograron una reducción de 47,4% con respecto a la línea base (17 puntos).
Compra de bonos de carbono para incentivar la producción de energía verde.
Materiales con sellos y certificaciones sostenibles como Declaraciones Ambientales de Producto, Declaraciones Saludables de Producto, REACH, Cradle to Cradle, etc.
Desvío del vertedero de al menos el 75% de los residuos de obra.
Vistas de Calidad.
El 24 de noviembre BioEconomic y el Plan REIH, organizan una jornada en el Hotel para dar a conocer todos los detalles, información en www.planreih.es.
Autor: Alejandro Márquez
Consultor de Sostenibilidad Senior WELL AP, LEED AP O+M, ID+C, CPMP, PEM, en ASLA Green Solutions
TECNIBERIA, la Asociación Española de Empresas de Ingeniería, Consultoría y Servicios Tecnológicos, ha participado activamente en la elaboración del documento ‘EFCA Paper on Public Procurement’ en el que la Federación Europea de Asociaciones de Consultoría de Ingeniería (EFCA, por sus siglas en inglés) insta a la Unión Europea a introducir reformas decisivas y ambiciosas en ...
Moeve y el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) han alcanzado un acuerdo de colaboración en el ámbito del sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE). Esta alianza permitirá a la energética adquirir ahorros de energía, promovidos por los colegiados de la citada institución, a través de ...
E&M combustión ha desarrollado calentadores móviles para las cubas de electrólisis de aluminio de una reconocida compañía. En conjunto, la ingeniería térmica vasca entregará un total de seis unidades de calentamiento, en dos fases sucesivas, al circuito de hornos de la mencionada fundición de aluminio.
Estos módulos de calentamiento de ...
La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) clausuró con éxito la decimoquinta edición de sus Jornadas ENERMAR, consolidando este encuentro como una cita clave para el sector de las Energías Renovables Marinas (ERM) en la península ibérica. En un hito histórico para la cooperación transfronteriza, el evento se celebró por primera ...
Por octavo año consecutivo, se ha presentado hoy el Barómetro Industrial del COGITI-Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), en cuyas páginas se incluye el informe "Una perspectiva económica de la situación de la industria en España". El Barómetro Industrial, elaborado por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.