Las energías renovables se han convertido en una fuente accesible para la producción energética. La cuota estimada de energías renovables en el total de la generación eléctrica alcanzó el 26 % a finales de 2018, mientras que se produjo un crecimiento mucho menor en calefacción, refrigeración y transporte, según el informe Renewables 2019 Global Status Report. Con el uso creciente de las fuentes de energía renovables (RES, por sus siglas en inglés), como el sol y el viento, se considera que los ciudadanos y las comunidades son la clave del éxito hacia la transición a energías limpias.
En la actualidad existen distintos proyectos que tratan de avanzar en la línea del autoconsumo energético potenciando las virtudes de las energías renovables, y en esta línea está el proyecto COMPILE, financiado con fondos europeos, se centra en demostrar el potencial de las comunidades energéticas para lograr la descarbonización del suministro de energía. El proyecto también trabaja en el desarrollo de las comunidades y la generación de beneficios ambientales y socioeconómicos. Gracias a COMPILE, una población al nordeste de Liubliana ha dado pasos enormes para convertirse en la primera comunidad energética autosuficiente de Eslovenia.
Para este proyecto «se han instalado y conectado con éxito a la red dos baterías para viviendas de 10 kW/23,2 kWh y una de 10 kW/11,6 kWh en la población eslovena de Luče». Además de las baterías para viviendas, también se integrará en la red eléctrica una batería para la comunidad. Luče es uno de los cinco emplazamientos de pruebas que participan en COMPILE, junto con Križevci (Croacia), Rafina (Grecia), Crevillent (España) y Lisboa (Portugal). Los otros países participantes son Bélgica y Austria.
Comunidad energética
Un vídeo de YouTube explica los detalles de las soluciones de almacenamiento de energía que COMPILE ha proporcionado en Luče, cuya conexión a la red eléctrica principal es deficiente e inestable. La red eléctrica local sufre cortes frecuentes y limita la integración de las RES, ya que se producen subidas de tensión por encima de los niveles prescritos durante el día. A menudo, fenómenos climatológicos extremos, como tormentas y nieve, provocan cortes en el suministro. La comunidad energética (EnC, por sus siglas en inglés) de Luče se estableció con el fin de abordar estos problemas. La EnC pretende aumentar la autosuficiencia y la seguridad del sistema de suministro energético local, tanto para edificios residenciales como para edificios comerciales con una alta penetración de RES.
Este proyecto ayudará a Luče a cubrir sus necesidades de electricidad gracias exclusivamente a las RES. «El emplazamiento de demostración dispondrá de unidades de alta calidad de generación energética a partir de RES y una combinación muy diversa de sistemas de energía». El sitio web del proyecto también pone hincapié en que «será posible probar y analizar distintos escenarios, como la inclusión de una generación energética de alta calidad a partir de RES en el nivel de microrred de distribución y también demostrar que es posible abordar con éxito los problemas de fiabilidad del suministro en el nivel de microrred mediante la gestión energética de las comunidades energéticas locales».
El proyecto COMPILE (Integrating community power in energy islands) en curso «pretende activar y utilizar sistemas energéticos locales con el fin de brindar apoyo al rápido crecimiento de la generación de energía a partir de RES en redes delimitadas y fomentar la transición de sistemas centralizados con usuarios pasivos a una red flexible de usuarios activos con comunidades energéticas», tal como se describe en CORDIS. Sus casos de demostración incluyen distintos enfoques relativos a la coordinación entre los consumidores, la tecnología y los modelos de negocio con un alto potencial de reproducibilidad.
Más información:
_____________________________
Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo
Air Liquide anuncia la construcción de una planta piloto de craqueo de amoníaco (NH3) a escala industrial en el puerto de Amberes, Bélgica. Cuando se transforma en amoníaco, el hidrógeno se puede transportar fácilmente a largas distancias. Utilizando tecnología innovadora, esta planta permitirá convertir, con una huella de carbono optimizada, el amoníaco en hidrógeno (H2).
Más información
Con las principales ramas del transporte marítimo - fabricantes, usuarios y responsables de la reglamentación- representadas en el eMobility World Congress, la industria naval ha coincidido en el camino a seguir hacia la descarbonización marítima: la diversificación de combustibles, apoyada en la colaboración con los armadores para instalar soluciones viables en los barcos y la ...
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el acto de entrega de los “Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado de la Comunidad de Madrid (Curso 2021-2022)”, un certamen en el que se han presentado 38 proyectos y han participado 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
53 ciudades de todaEuropa se embarcan en una acción sin precedentes para lograr la neutralidad climática. El equipo del proyecto NetZeroCities, financiado con fondos europeos, ha indicado cuales son las ciudades seleccionadas para participar en su programa de ciudades piloto. Durante dos años, estas ciudades probarán y aplicarán formas innovadoras de descarbonización rápida.
La Asociación Española de Normalización (UNE) celebró este pasado viernes un encuentro en el cual sus expertos han presentado la nueva Especificación UNE 0076, que proporciona una guía para la autoevaluación de los criterios de no causar daño significativo (conocido como principio DNSH), de utilidad tanto para las entidades que pretenden demostrar su cumplimiento, ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.