En el marco de actuaciones que está llevando a cabo el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM)para concienciar y dar a conocer a la ciudadanía las diferentes líneas de ayudas y subvenciones destinadas a fomentar la eficiencia energética y el autoconsumo, ha organizado en colaboración con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid una Jornada Informativa centrada en la “Presentación de las Ayudas para el autoconsumo, el almacenamiento y los sistemas térmicos renovables de la Comunidad de Madrid”.
Estas líneas de ayudas, gestionadas por la Fundación de la Energía, cuentan con un presupuesto de 87 millones de euros, estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023, y tienen como objetivo promover el despliegue de las energías renovables, impulsar la eficiencia energética, mejorar la calidad medioambiental e impulsar la actividad económica, industrial y empresarial en la región madrileña.
Para José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM, es de gran importancia “que la sociedad en general, y sus Ingenieros Técnicos Industriales en particular, estén informados de estas ayudas para que puedan asesorar a sus clientes y promover dichas actuaciones en el campo de las energías renovables”. En este sentido, señaló “estamos ante una oportunidad importante que la que tenemos que ser capaces de aprovechar y trasladar a la sociedad todo nuestro potencial técnico y además ser agentes transmisores de todas las bondades que tiene el autoconsumo para llevar a cabo, esta transición energética en la que estamos inmersos, con todas las garantías”. Para conseguir este fin, mostró la total predisposición del COGITIM a colaborar con la Administración en todo aquello que fuese necesario.
Por su parte, Iván Vaquero, jefe de la Unidad Técnica de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, en su intervención, puso en valor la experiencia de la entidad, perteneciente al sector público y adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, en la gestión de programas de ayudas. Una labor de gestión que lleva desarrollando desde hace una década, y que se ha intensificado en los últimos años debido a la llegada de los Fondos de Ayuda Europeos.
Actualmente, la Fundación está gestionando programas de ayuda por valor de más 200 millones de euros, entre los que se incluyen el Programas MOVES, de impulso a la movilidad sostenible, el Programa PREE, destinado a la Rehabilitación Energética de Edificios) y ahora, los programas de incentivos objeto de esta jornada, en los que el asesoramiento que pueden proporcionar los Colegios y sus colegiados a las empresas y ciudadanos puede resultar muy importante para el desarrollo del mismo.
A continuación, Rafael Tejedor, técnico de la Fundación de la Energía, fue el encargado de presentar los incentivos para el autoconsumo, el almacenamiento y los sistemas térmicos renovables de la Comunidad de Madrid, detallando los requisitos técnicos que deben cumplir las instalaciones y los diferentes procedimientos para la solicitud de las ayudas.
Imagen de los ponentes de la jornada (Fuente: COGITIM)
En su exposición, Tejedor explicó cómo estos fondos de ayuda, procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, están asignados aseis programas de incentivos, que contemplan como actuaciones subvencionables la instalación de nuevos equipos de generación fotovoltaica y eólica para autoconsumo, con o sin almacenamiento, la incorporación de sistemas de almacenamiento energético en instalaciones ya existentes, y la implantación de solar térmica, biomasa, geotermia, hidrotermia o aerotermia para climatización y agua caliente sanitaria en viviendas.
Estas ayudas pueden solicitarse a través de la página web www.ayudasrenovablesmadrid.com y podrán ser beneficiarios últimos los particulares, empresas, autónomos, gestores de polígonos industriales, proveedores de servicios energéticos, comunidades de propietarios, comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas de energía, personas jurídicas sin actividad económica, entidades locales, sector público institucional y organizaciones del tercer sector.
La cuantía de las ayudas para instalaciones de autoconsumo y almacenamiento estará determinada en función de la potencia instalada, las características técnicas de cada instalación, la naturaleza del beneficiario y el sector de actividad en el que se realice la actuación. En cuanto a la implantación de renovables térmicas en el sector residencial, las ayudas varían en función de la tecnología instalada. Además, para todas las líneas de actuación de estos programas, se contemplan ayudas adicionales para actuaciones en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Toda la información sobre estas ayudas, así como la documentación adicional sobre los requisitos y trámites de solicitud están disponibles para su consulta en www.fenercom.com o en la página web específica de los programas de ayudas (www.ayudasrenovablesmadrid.com).
Sobre COGITIM:
El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) agrupa a 7.000 colegiados, integrando a los Ingenieros/as Graduados/as en: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Electrónica y Automática, Ingeniería Química Industrial, y otras Ingenierías conforme a la Orden CIN 351/2009, además de a los/as Ingenieros/as Técnicos/as Industriales y Peritos Industriales de Madrid.
Sobre la Fundación de la Energía
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid es una organización sin ánimo de lucro perteneciente al sector público que tiene como propósito contribuir en el desarrollo de la política energética regional, fomentando la óptima gestión de los recursos energéticos, el uso racional de la energía, el ahorro y la eficiencia energética.
El fin de la Fundación de la Energía es el fomento, impulso y realización de iniciativas y programas para la investigación, el estudio y apoyo de las actuaciones de conocimiento, desarrollo y aplicación de las tecnologías energéticas, incluidas las renovables, integrando la protección del medio ambiente. En este sentido, la Fundación realiza labores de difusión y concienciación a través de campañas informativas, guías técnicas, o jornadas formativas, entre otros, y lleva a cabo la integración de las actuaciones energéticas de la Comunidad de Madrid en el marco europeo.
_____________________________________
Comunicación COGITIM
La sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (COIIM) será mañana el escenario del I Foro Anual del Transporte Ferroviario de Mercancías del Futuro, una jornada, organizada por la Alianza Europea corREDores.eu, la Fundación Corell y el propio COIIM, que reunirá a profesionales, representantes institucionales y empresas del sector para abordar ...
La MEMEnginy de la Escuela de Ingeniería de la UAB celebró ayer su undécima edición, reforzando su papel como uno de los encuentros de referencia en el panorama universitario catalán y estatal. La Feria Tecnológica promueve que las empresas puedan captar talento joven y facilita que los estudiantes presenten sus intereses y habilidades ante algunas de ...
La MEMEnginy, que organiza el Consejo de Estudiantes con el apoyo de la dirección de la Escuela de Ingeniería y de la UAB, reunirá el próximo 24 de abril, a cerca de 80 empresas del sector TIC y de ingeniería procedentes principalmente del Vallès, así como a unos 1.500 estudiantes. Esta Feria tecnológica tiene como principal ...
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.