El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha organizado este viernes, 21 de febrero, una jornada para abordar las expectativas y salidas profesionales de la ingeniería aeronáutica desde el punto de vista de la empresa, la administracion y la universidad. Además, se debatirá las salidas profesionales enfocadas a aeropuertos y navegación, así como las dobles titulaciones, estudios en el extranjero, doctorados, y el máster habilitante. Más de treinta expertos se reunirán desde las 9:00 horas en el Instituto de la Ingeniería de España para abordar estos temas. La entrada es gratuita previa inscripción en info@coiae.es.
El director general de Enaire e “Ingeniero del año 2016”, Ángel Luis Arias, inaugurará la jornada, que se abrirá con una introducción sobre las características del máster habilitante en ingeniería aeronáutica. En España, ocho universidades imparten dicho máster.
Las expectativas de la profesión de ingeniero aeronáutico desde el punto de vista empresarial y de la administración, abrirá la serie de seis mesas redondas. Noelia Martínez, jefa de la División de Selección de Aena; Isabel Maestre, directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea; el general de Brigada, Armando Díaz, subdirector de Ingeniería de Aviones de Caza y Sistemas Trip. remotamte del Ejército del Aire, y Rafael González, subdirector general de Sistemas Aeronáuticos del INTA, intervendrán en este primer debate. Será moderado por Estefanía Matesanz, decana del (COIAE), y vicepresidenta y directora de Calidad de FALs&MRO de Airbus DS.
La segunda mesa redonda abordará también las expectativas de la profesión desde el punto de vista empresarial y de la administración. Intervendrán: Alfredo López, director de Ingeniería Avanzada de ITP Aero; Xavier Roca, director de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de la Universidad Politécnica de Cataluña; Rafael Torres, director de Negocio Aeronáutico y Administración Digital de INECO; Gema Martín del Burgo, responsable comercial de Servicios Aéreos Medicalizados de Babcock, y Santiago Azcárraga, SVP Quality, Enviroment and Lean Managment de Aernnova. Moisés Fernández Álvaro, “Ingeniero del año 2018” y general de División (retirado) del Ejército del Aire, moderará este debate.
“Perfiles y currículum: expectativas de las empresas y entrevistas de trabajo” es el tema elegido del tercer debate en el que participarán: Noelia Martínez, jefa de la División de Selección de Aena; David López, director de Operaciones de Adecco, y Laura Maestre, responsable de RRHH de Aertec Solutions. Este encuentro estará moderado por Alejandro Herrera, secretario del COIAE y director general de AGS.
La cuarta mesa redonda abordará las expectativas de la profesión de ingeniero aeronáutico desde el punto de vista empresarial y de la administración. Javier Losada, director de Aeropuertos y Aviación de IDOM; Francisco Rodríguez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla; Noelia Sánchez, directora de la Unidad de Negocio de Vigilancia Espacial (SSA) de Deimos Space; Francisco Olmedo, director de Cuenta de INECO y Eva Carlón, HO Aircraft Systems de Airbus Defence & Space participarán en esta mesa de reflexión. José Manuel Hesse, vocal del COIAE, y director de Operaciones de Isdefe, será el encargado de moderar el debate.
“La profesión de ingeniero aeronáutico enfocada a aeropuertos y navegación” será el quinto pilar para debatir. Intervendrán: Arturo Lerena, director de Desarrollo de Negocio Aeropuertos de Aertec Solutions; Noelia Martínez, jefa de la División de Selección de Aena; Yolanda Portillo, jefa de División ATFCM/ASM (GCAT) de la Dirección de Operaciones/DSNA de Enaire; Alberto Gómez, director general de Alben4000 y Pedro Ramón Ferrero Esperón, gerente de Navegación Aérea de SENASA. Modera Cristina de Bustos, tesorera del COIAE y directora general de CITD.
La última mesa redonda analizará los programas de dobles titulaciones, estudios en el extranjero y doctorados. Contará con la participación de Pablo Fajardo, director del Máster de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Carlos III; Daniel García, subdirector de máster y coordinador del Máster de Ingeniería Aeronáutica de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de la Universidad Politécnica de Cataluña; Cristina Cuerno, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid y Francisco Javier Simó, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Rey Juan Carlos. Estefanía Matesanz, decana del COIAE, y vicepresidenta y directora de Calidad de FALs&MRO en Airbus DS, moderará este debate.
“Challenge” para ideas rompedoras en ingeniería aeronáutica
Como actividad paralela a la jornada se ha organizado un concurso abierto a colegiados y estudiantes pre-colegiados de grado y máster habilitante en ingeniería aeronáutica dirigido a incentivar ideas rompedoras sobre soluciones en ingeniería aeronáutica para el sector y la industria. El “challenge” tendrá una duración de dos horas, la participación será por equipos que tendrán que resolver propuestas planteadas. Se otorgarán dos premios de 2.000 euros y 500 euros.
Cristina de Bustos, tesorera del COIAE y directora general de CITD, y José Manuel Hesse, vocal del COIAE y director de Operaciones de Isdefe, clausurarán esta jornada en la que colaboran: Adecco, Aena, Aernnova, Aertec Solutions, AGS, CITD, Elecnor Deimos, Enaire, Idom, Ineco, Isdefe, ITP Aero, Mutualidad de la Ingeniería y SENASA.
______________
COIAE
Air Liquide anuncia la construcción de una planta piloto de craqueo de amoníaco (NH3) a escala industrial en el puerto de Amberes, Bélgica. Cuando se transforma en amoníaco, el hidrógeno se puede transportar fácilmente a largas distancias. Utilizando tecnología innovadora, esta planta permitirá convertir, con una huella de carbono optimizada, el amoníaco en hidrógeno (H2).
Más información
Con las principales ramas del transporte marítimo - fabricantes, usuarios y responsables de la reglamentación- representadas en el eMobility World Congress, la industria naval ha coincidido en el camino a seguir hacia la descarbonización marítima: la diversificación de combustibles, apoyada en la colaboración con los armadores para instalar soluciones viables en los barcos y la ...
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el acto de entrega de los “Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado de la Comunidad de Madrid (Curso 2021-2022)”, un certamen en el que se han presentado 38 proyectos y han participado 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
53 ciudades de todaEuropa se embarcan en una acción sin precedentes para lograr la neutralidad climática. El equipo del proyecto NetZeroCities, financiado con fondos europeos, ha indicado cuales son las ciudades seleccionadas para participar en su programa de ciudades piloto. Durante dos años, estas ciudades probarán y aplicarán formas innovadoras de descarbonización rápida.
La Asociación Española de Normalización (UNE) celebró este pasado viernes un encuentro en el cual sus expertos han presentado la nueva Especificación UNE 0076, que proporciona una guía para la autoevaluación de los criterios de no causar daño significativo (conocido como principio DNSH), de utilidad tanto para las entidades que pretenden demostrar su cumplimiento, ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.