El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), del que forma parte el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea, que ha sido admitida a trámite, el pasado 16 de junio, por un posible incumplimiento del Derecho Comunitario. La Comisión Europea examinará dicha denuncia e informará de los resultados y de las medidas adoptadas si se considera que se están vulnerando materias relacionadas con el empleo, asuntos sociales e igualdad de oportunidades.
En dicha denuncia, el INGITE hace referencia, una vez más al artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del estatuto básico del empleado público (TREBEP) en donde se establece lo siguiente: «Los cuerpos y escalas se clasifican, de acuerdo con la titulación exigida para el acceso a los mismos, en los siguientes grupos: Grupo A: Dividido en dos Subgrupos, A1 y A2. Para el acceso a los Cuerpos o Escalas de este Grupo (Grupo A), se exigirá estar en posesión del título universitario de Grado. La clasificación de los Cuerpos y Escalas en cada Subgrupo estará en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso [...]»
Es decir, de todo ello se desprende que la titulación exigida para el acceso al Grupo A es la de Grado, pero sin embargo esto no ocurre con las ingenierías, dado que en la Administración Pública existen cuerpos de ingenieros, para los que se exigen estar en posesión de determinadas titulaciones reguladas de Ingeniería, específicamente el máster, por lo que los graduados en Ingeniería no pueden optar al mismo nivel de la función pública española, de tal forma que quedan discriminados respecto al resto de titulaciones de grado.
En palabras del presidente del INGITE y de COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, “se está generando en España una discriminación con los graduados en ingeniería, dado que con otros titulados de Grado sí que se tiene acceso al Grupo A1 de la función pública española, violándose así el art. 21 de la Carta de los derechos fundamentales de la UE, que prohíbe toda discriminación entre trabajadores”. Y, también, añade, “se obstaculiza que cualquier ciudadano europeo debidamente cualificado (graduado en Ingeniería) pueda acceder a estas plazas, lo que da lugar a una violación de los principios de libre circulación”.
El INGITE también argumenta en su denuncia que la normativa española trata de manera diferenciada a los ciudadanos de otros Estados miembros en relación a la clasificación profesional y el acceso a la función pública española. La legislación española viola el Reglamento (CE)492/2011, ya que un ciudadano italiano o francés con un título de Ingeniería Grado no podría presentarse a oposiciones en España que den acceso a puestos de Ingenieros del Estado en administraciones autonómicas y locales.
La exigencia de tener un título de Máster en Ingeniería para acceder a puestos de la administración en la categoría correspondiente, sin justificación adecuada, crea dificultades para aquellos que poseen títulos extranjeros, ya que la convalidación, homologación o equivalencia de los títulos extranjeros es complicada debido a la falta de programas de Máster similares en otros países.
En resumen, un ciudadano de la UE con un título de Grado en Ingeniería obtenido en Italia o Francia, que les permite acceder a niveles altos de la función pública en sus países de origen, no podría acceder a concursos de oposiciones en España debido a la falta de reconocimiento de su título como Máster. Sin embargo, un ingeniero español con un título de Grado sí podría acceder a niveles altos de la función pública en Italia o Francia.
Al aceptar a trámite la Comisión Europea la denuncia presentada por el INGITE, implica que como guardián de los tratados, está analizando si España está incumpliendo el Derecho comunitario. Tras el examen de los hechos y a la luz de las normas europeas la Comisión podría iniciar un procedimiento de infracción contra España.
Esta denuncia también se ha complementado con una petición ante el Parlamento Europeo que ha sido aceptada a trámite por la secretaria de peticiones al entender que entra dentro del ámbito de sus compendias. El Parlamento Europeo también está analizando la petición.
Por último, añadir, que el INGITE forma parte de la Plataforma “Grupo A”, presentada recientemente ante los medios de comunicación, para que en España sólo exista un grupo A en la Administración Pública, sin subgrupos. En dicha plataforma están integrados colegios profesionales de los ámbitos de la Sanidad, Educación, Trabajo Social, Ingeniería y Arquitectura y sindicatos, que se han unido para acabar con la injusticia laboral que afecta a más de dos millones de trabajadores en España.
Sobre INGITE
El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) es una entidad de carácter científico y profesional en la que están integradas las Asociaciones oficiales y Colegios Profesionales que representan a distintas ramas de la Ingeniería Técnica, así como a los nuevos titulados Graduados en Ingeniería, constituida al amparo del artículo 22 de la Constitución Española y de acuerdo con la legislación vigente. Actualmente representa a más de 350.000 profesionales 109 Colegios profesionales, y 10 profesiones de Ingeniería (Industrial, Agrícola, Naval, Minas, Obras Públicas, Telecomunicaciones, Aeronáutica, Topografía, Forestal e Informática), y entre sus fines se encuentran el defender y representar con carácter general a las profesiones y profesionales a los que representan las Asociaciones que componen el Instituto.
Gabinete de Comunicación | Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España
Flexix, empresa vasca del sector del caucho técnico, está inmersa en un proceso de automatización en sus procesos productivos que llevará a la firma a triplicar su capacidad productiva a corto plazo.
La firma, comprometida con la innovación, ha incorporado una célula industrial que ha supuesto una revolución en la ejecución de piezas y en la acogida por parte de ...
El Bosque Marino de Redeia, proyecto pionero con el que se han restaurado dos hectáreas de praderas de Posidonia oceanica en Mallorca, ha sido premiado por Renewables Grid Initiative (RGI) con el 10th Anniversary All-Star Award. De esta forma, se convierte en la mejor práctica llevada a cabo en las redes de transporte de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a través del presidente, César Franco y el presidente de la Comisión del Ferrocarril, Salvador M. Galve, participan en RailLive 2023, la cita de referencia del sector del ferrocarril en España, que se celebra hasta el 1 de diciembre en IFEMA (Madrid)
César ...
Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...
Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.