La inestabilidad de las redes Wi-Fi en un entorno industrial es un problema habitual. En aplicaciones de manipulación de materiales con dispositivos que se comunican a través de complicadas configuraciones que pasan datos entre robots móviles, estaciones receptoras de terceros y transportadores, una red Wi-Fi intermitente es propensa a causar costosos errores y tiempo de inactividad.
Habiendo sido testigos de primera mano de estos problemas de conectividad, ROEQ ha desarrollado y lanzado ahora GuardCom, una solución de comunicación fluida que permite a los robots de MIR equipados con los rodillos superiores de ROEQ, comunicarse directamente con las cintas transportadoras para iniciar la transferencia de mercancías entre sí. La solución consiste en dos productos, GuardCom instalado en la cinta transportadora estacionaria y GuardCom Connect instalado en el robot móvil autónomo. Varias unidades de GuardCom Connect pueden trabajar con el mismo GuardCom y viceversa. La solución GuardCom es compatible con todos los tipos de cintas transportadoras estacionarias, y reemplaza a los dispositivos inalámbricos de terceros.
"Con GuardCom ofrecemos una solución segura, fiable y rentable para eliminar los tiempos de espera, los errores y los accidentes en las estaciones de transferencia de carga", ha afirmado Michael Ejstrup Hansen, Director General de ROEQ. "GuardCom es realmente la pieza que faltaba para permitir un ciclo de manipulación de materiales sin complicaciones, y que tiene como resultado un tiempo de integración de sistemas más corto con menos dificultades y costes de ingeniería".
Una vez que el robot móvil ha llegado al transportador, GuardCom indica a la cinta transportadora estacionaria que el robot está en posición y listo para recibir o entregar los paquetes, la misma señal se envía simultáneamente al robot haciéndole saber que la cinta transportadora está lista. Una vez completada la tarea de transferencia, ambas unidades reciben una señal que indica que el robot puede salir de nuevo con seguridad.
GuardCom va integrado en el sistema estacionario a través de tan sólo unas conexiones de cableado y la comunicación entre el GuardCom y el robot móvil es completamente inalámbrica y basada en tecnologías de sensores probadas y sólidas. Para prevenir que los paquetes se extravíen o se queden colgados, el GuardCom incluye un protector físico instalado en la cinta transportadora que se levanta para evitar que los paquetes caigan al suelo si el robot móvil autónomo no está listo para recibirlos. Una alarma alerta al operador para que acuda al lugar a remediar la situación - o para que la cinta ruede hacia atrás automáticamente.
La transferencia de paquetes más pesados ya es posible
GuardCom no es el único producto nuevo que acaba de lanzar la compañía danesa, ya que también ha presentado los nuevos módulos de rodillos superiores ROEQ TR500 Auto y TR1000 Auto con mecanismos de elevación automática. Éstos permiten a los robots más grandes de MiR, los MiR500 y MiR1000 (con 500 y 1000 kg de carga útil respectivamente) recoger y entregar mercancías a diferentes alturas en las fábricas sin intervención humana, ajustándose automáticamente en un rango de altura de 550 - 800 mm (distancia de ajuste 250mm) desde el suelo hasta los rodillos.
"Muy a menudo, las empresas no pueden aprovechar al máximo las oportunidades de automatización en el diseño de las instalaciones existentes, ya que los robots móviles necesitan recoger en una altura y entregar en otra", ha comentado Michael Ejstrup Hansen. "Nuestros nuevos rodillos superiores con el mecanismo de elevación ahora hacen esto posible, incluso con las mercancías más pesadas."
La amplia gama de productos de ROEQ ahora también incluye los rodillos superiores TR125 Manual 250 y TR125 Auto 250, compatibles con el lanzamiento del robot MiR más reciente, el MiR250. Frederik Spangtoft Poulsen, Gerente de Producto de MiR, está deseando ver sobre el terreno los nuevos productos de ROEQ implementados en los robots de MiR. "Damos la bienvenida a los productos de ROEQ en nuestro universo MiRGo, una plataforma de aplicaciones de terceros que ya cuenta con un numero significativo de soluciones de ROEQ."
Acerca de la ROEQ
ROEQ desarrolla equipos para robots móviles que acortan eficazmente la brecha entre el almacén y las líneas de producción, permitiendo a la industria lograr una logística interna totalmente automatizada entre ambas áreas. ROEQ fue fundada en 2017 y es una empresa 100% danesa, donde los componentes robóticos son también suministrados mayoritariamente por empresas danesas. Hoy en día, ROEQ desarrolla, fabrica y vende sus productos en casi 40 países a través de más de 80 distribuidores.
La gama de módulos superiores y las soluciones de carros, estanterías y elevadores y rodillos de ROEQ hacen posible que un robot MiR pueda recoger/depositar carros o palés con artículos/mercancía en, por ejemplo, una cinta transportadora sin intervención humana. Los equipos de ROEQ se utilizan en el sector industrial y logístico, así como en el sector sanitario.
______________________
Finzel PR
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.