MENÚ CERRAR

Noticia

04/06/2020 - El uso de pinzas robóticas, clave para responder al aumento de demanda en la industria alimentaria
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Con una población mundial estimada de 7,8 mil millones de personas en todo el mundo, la Organización de las Naciones Unidas* estima que para finales de este siglo XXI el Planeta alcance los 10,9 mil millones de habitantes. Con ello, la industria alimentaria se enfrenta a la necesidad de adoptar, de una forma rápida, procesos automatizados para mantener el ritmo de una creciente demanda.

 

Un reciente informe de ING** indica que el número de fabricantes de alimentación que ha adoptado herramientas de automatización ha aumentado un 50% entre 2014 y 2019. Por su parte, la Association for Packaging and Processing Technologies estadounidense prevé que el mercado mundial del empaquetado de alimentos aumentará entre un 4% y un 5% anualmente hasta alcanzar los 400.000 millones de dólares en 2025. Si bien los sistemas robóticos tradicionales han servido con éxito al sector alimentario durante muchos años en aplicaciones de paletizado, solo en los últimos años ha sido posible que los robots manipulen alimentos directamente.

 

La llegada de la nueva y mejorada tecnología de pinzas permite a los robots realizar con notoriedad tareas de envasado con una delicadeza que está más allá de las capacidades de las pinzas tradicionales y además, ofrecen el manejo directo de los alimentos de una manera que garantiza que el producto no se dañe ni se deteriore durante el proceso de automatización. 

 

La compañía OnRobot, líder en soluciones de robótica colaborativa, posee una línea completa de herramientasplug-and-play y entre toda su amplia gama de productos destaca su pinza flexible Soft Gripper que es perfecta para manipulación de alimentos y que además proporciona un agarre elástico y delicado para la fabricación y el embalaje.

 

La demografía es solo uno de los impulsores de la adopción de la automatización en el sector alimentario, ya que tanto la seguridad de los trabajadores, las estrictas regulaciones de seguridad alimentaria, el aumento en la popularidad de los alimentos procesados ​​y la necesidad de mejorar la producción al tiempo que reducen los costes de producción, permiten que todos ellos jueguen un papel importante en la adopción de la automatización.

 

 

Seguridad y retención de trabajadores

 

Dado que los fabricantes de alimentos y los trabajadores se enfrentan a grandes desafíos causados por el COVID-19, incluidos las nuevas regulaciones de higiene y distanciamiento social, es el momento perfecto para considerar complementar la fuerza laboral humana con la automatización. Los robots pueden intervenir para desempeñar esos roles que ya no son seguros o factibles para los humanos, además de que los robots pueden operar continuamente.

 

La llegada de los robots colaborativos brinda a los fabricantes una forma de abordar el problema de conservar a los trabajadores. Los robots colaborativos permiten a los responsables de producción reasignar a los empleados a tareas de mayor valor añadido, mientras que los robots se hacen cargo de los trabajos más rutinarios. Los robots pueden ayudar a respaldar los requisitos de distanciamiento social, lo que en última instancia conduce a una mayor seguridad en el lugar de trabajo y una mayor satisfacción de los trabajadores.

 

 

Cumplir con las estrictas normas de seguridad alimentaria

 

Impulsados ​​por la demanda del consumidor y del sector, los organismos reguladores de todo el mundo hacen cumplir requisitos estrictos en el sector de procesamiento de alimentos. Incluso con la mejor de las intenciones, los trabajadores humanos pueden transportar y propagar contaminantes que terminan encontrando su camino hacia el producto final.

 

Teniendo en cuenta los requisitos reglamentarios es esencial que los fabricantes elijan pinzas certificadas de calidad alimentaria. En el caso de la pinza Soft Gripper deOnRobotposee la certificación obligatoria de grado alimenticio (cumple con la normativa FDA 21 CFR para artículos no grasos y la EC 1935/2004)para poder realizar el procesamiento de productos delicados y de forma irregular sin infringir ninguna norma de seguridad alimentaria.

 

 

¿Pinzas de vacío o pinzas soft?

 

Las pinzas soft son adecuadas para tareas delicadas de manipulación y envasado de alimentos. Las pinzas de vacío pueden asumir algunas de estas tareas, pero tienen algunas limitaciones que los hacen una buena opción para manejar alimentos más robustos y tareas generales de paletización.

 

La pinza Soft Gripper, gracias a sus tres copas de silicona fáciles de cambiar en forma de estrella y cuatro dedos permite realizar una limpieza profunda y exhaustiva, recoger casi cualquier objeto pequeño de menos de 2,2kg de una manera precisa y delicada y, a diferencia de las pinzas de vacío tradicionales, no requiere suministro de aire externo, por lo que puede reducir tanto el coste como la complejidad.

 

En las próximas décadas la demanda de alimentos crecerá exponencialmente. Pero con las soluciones correctas de automatización y agarre, las instalaciones de procesamiento de alimentos pueden satisfacer esa demanda completamente al mismo tiempo que ofrecen una mayor productividad y costes reducidos.

 

 

*Fuente:   https://population.un.org/wpp/Graphs/Probabilistic/POP/TOT/900

**Fuente:  https://think.ing.com/uploads/reports/ING_-_Food_tech_-_April_2019.pdf

 

 

________________________________________________

Acerca de OnRobot

 

La gama de producto de OnRobot incluye una amplia selección de herramientas para aplicaciones colaborativas, que incluyen pinzas eléctricas, sensores de fuerza / torque, una pinza de vacío, la premiada pinza Gecko y cambiadores de herramientas. Esta nueva combinación de propuestas de OnRobot hace más rápido y sencillo automatizar tareas como empaquetado, control de calidad, manipulación de materiales, alimentación de maquinaria, ensamblado y finalización de superficies. Con sede en Odense (Dinamarca), OnRobot tiene también oficinas en Dallas, Soest (Alemania), Barcelona, Varsovia, Shanghai, Tokio, Seúl, Singapur y Budapest.

 

Para más información, visite www.onrobot.com/es.


Fuente


Otras noticias del sector

19/12/2024 - La Xunta y el Colegio de Ingenieros Industriales subrayan su compromiso con la seguridad industrial que aporta valor diferencial

 

El Ilustre Colexio Oficial de Enxeñeiros Industriais de Galicia (ICOIIG) y la Xunta, a través de la Consellería de Economía e Industria, ha organizado este mediodía en Santiago la última jornada sobre Seguridad Industrial programada en este último trimestre del año en diversas localidades de nuestra comunidad autónoma.

 

En esta ocasión, ...


Más información

04/12/2024 - LA UNIVERSIDAD CARLOS III Y LA ASOCIACIÓN WOMEN IN NUCLEAR ESPAÑA, GALADORNADAS POR DIVULGAR LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA INGENIERÍA

 

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la asociación Women In Nuclear España (WiN) ha sido galardonadas con los Premios Ingenia 100% Talento. Iniciativa del Instituto de la Ingeniería de España (IIE) que llega a su IV edición, el objetivo es reconocer aquellas iniciativas de 2023 dirigidas a divulgar la importancia de la participación de la mujer ...


Más información

22/11/2024 - Segula Technologies finaliza el proyecto TOPONE, un dron autónomo capaz de inspeccionar cableado eléctrico en galerías visitables subterráneas

 

El equipo español del grupo global de ingeniería SEGULA Technologies, ha anunciado la finalización con éxito del proyecto de I+D+i TOPONE, financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Este proyecto ha puesto en marcha un dron autónomo especializado en la inspección visual del tendido eléctrico en túneles y galerías subterráneas visitables. Este proyecto ...


Más información

22/11/2024 - Una ingeniería valenciana diseña uno de los mayores puentes atirantados de Centroamérica

 

La ingeniería valenciana Vielca Ingenieros, en consorcio con la empresa brasileña Geométrica Engenharia de Projetos, ha desarrollado el diseño del puente de Apopa, en El Salvador. Se trata de uno de los mayores puentes atirantados del país centroamericano, con 400 metros de longitud total, de los que 320 son a través de un puente ...


Más información

21/11/2024 - TK Elevator busca personal especializado en toda España para potenciar su equipo técnico

 

TK Elevator, compañía líder en soluciones de movilidad y proveedor integral de ascensores y escaleras mecánicas, refuerza su apuesta por la captación de talento especializado a nivel nacional. La compañía se encuentra en búsqueda activa de personal técnico cualificado, especialmente las posiciones de Técnicos/as de Mantenimiento, que deberán acreditar estudios de Grado Medio en ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber