La Asociación Mesa de la Ría y Greenpeace se muestran perplejas ante la decisión anunciada por el Ministerio de Transición Ecológica, por la que se da una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva al proyecto presentado por la empresa Fertiberia para el sellado de las balsas de Fosfoyesos de Huelva. Aun a la espera de conocer en profundidad los detalles de la DIA, estas organizaciones recuerdan que el proyecto presentado por Fertiberia no planea retirar los vertidos tóxicos y radiactivos sino que, en lugar de descontaminar la zona, propone cubrir con unos centímetros de arena la zona actualmente ocupada por los residuos.Esto supone eludir la obligación de restaurar una zona ambientalmente degradada, ignorando el daño provocado por Fertiberia a la salud ambiental y de la ciudadanía, que ha estado expuesta a estos residuos industriales tóxicos, peligrosos y radiactivos, como reconocieron el Parlamento y la Comisión europea, con los que, ahora, tendrían que seguir conviviendo, escondidos “bajo la alfombra”.
La Asociación Mesa de la Ría y Greenpeace instan a la Junta de Andalucía a que deniegue la Autorización Ambiental Integrada a este proyecto, puesto que está aún en su mano detener la enésima aberración ambiental que se cierne sobre la provincia de Huelva. Según Julio Barea, portavoz de Grenpeace, “la Junta de Andalucía tiene, en este caso, una oportunidad para demostrar, con hechos, si su aclamada Revolución Verde tiene o no un compromiso real con el medioambiente”.
Fertiberia cuenta con un amplio expediente de incumplimientos ambientales y de desprecio por la salud y el medioambiente de Huelva. El último, denunciado por los colectivos ecologistas en mayo de 2019, tuvo lugar al ser sorprendidos vertiendo 4 millones de metros cúbicos de aguas contaminadas, procedentes de las balsas que ahora pretenden cubrir, directamente a la ría de Huelva. La empresa lleva demasiados años eludiendo la responsabilidad que le exige la sentencia dictada por Audiencia Nacional en Junio de 2007, en la que se indica que hubo incumplimientos manifiestos por parte de Fertiberia a la hora de depositar los residuos. La interpretación de dicha sentencia al pie de la letra, no deja duda alguna sobre la retirada, sin concesiones, de todos los residuos depositados allí, tanto por superación de la altura de los fosfoyesos depositados, como por el vertido de otros residuos peligrosos no contemplados ni autorizados.
Es por ello por lo que estas dos organizaciones exigen la retirada de todos esos residuos y una verdadera restauración de la zona. Todo ello supondría una aportación de 2.500 millones, según estimación de la propia Junta de Andalucía, una contribución justa para Huelva.
No obstante, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Huelva tienen en su mano instrumentos para no autorizar este proyecto. Por parte de la Junta, se puede denegar la autorización ambiental integrada, y por parte del ayuntamiento, se puede emitir un informe de incompatibilidad urbanística. Es el momento de que ambas administraciones muestren si apuestan por defender la salud y el medioambiente de la ciudadanía de Huelva o se pondrán de rodillas frente a una empresa acostumbrada a velar sólo por sus intereses económicos.
___________________________________
Comunicación | Greenpeace España
El mercado laboral requiere profesionales capacitados para asumir las necesidades y los retos del panorama actual, por lo que ciertos perfiles y profesiones son especialmente demandados por las empresas. La ingeniería es una de las profesiones fundamentales para el desarrollo de un país, y los ingenieros constituyen para las industrias y empresas del sector un perfil ...
El 62 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima ha profundizado en su primera jornada en el gran reto compartido por la industria en su conjunto: la generación de vocaciones en el ámbito de la ingeniería naval. Además, se ha debatido sobre los combustibles del futuro, entre los que el amoniaco y el metanol parecen ...
El proyecto U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y con financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en cooperación con la SESAR 3, organizará en A Coruña (España) los próximos 31 de mayo y 1 de junio de 2023 su primer gran evento en Europa sobre la implementación real del Uspace.
Más información
Alfa Laval lanza un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de ...
El Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales convoca la novena edición de los PREMIOS NACIONALES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL con el fin de premiar la labor que hacen diferentes profesionales, empresas, agentes sociales y medios de comunicación en favor del progreso, de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos e impulsando ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.