El 31 de agosto se termina el periodo para visitar las exposiciones de los trabajos de final de grado de los alumnos de la UIC Barcelona Schoool of Architecture, bajo el título L’H: Hub of Hubs. Social challenges and urban reprogramming [L’H: Hub de hubs. Desafíos sociales y reprogramación urbana]. La exhibición agrupa diecisiete proyectos desarrollados para impulsar la reestructuración urbana y favorecer la transición del Hospitalet de Llobregat hacia un modelo de ciudad más adaptada a las necesidades sociales y ambientales actuales.
En ella, se encuentran los ganadores de la primera edición de los Premios Sostenibilidad de ROCKWOOL, Óscar Morte y Nino Mgeladze, quienes se han alzado con el primer y segundo puesto, respectivamente. “Los estudiantes seleccionados dispondrán de una dotación económica que les permitirá realizar un curso de intensificación en algún tema específico de su interés en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo”, explica Jordi Guivernau, miembro del jurado y arquitecto del Departamento Técnico y de Desarrollo de ROCKWOOL Peninsular, empresa líder en aislamiento de lana de roca.
A partir de un análisis de la situación actual, el reto principal de los estudiantes ha residido en la necesidad de coser una ciudad muy marcada por la fuerte división que le infringe la infraestructura del ferrocarril.
Ante este desafío, Guivernau valora muy positivamente los proyectos presentados. “De este certamen destacaría la gran calidad de los trabajos presentados, tanto a nivel de análisis como de rigurosidad y ahorro energético. Además, añade que “es importante estar presentes y acompañar a los futuros arquitectos en toda su formación y trayectoria profesional. Un compromiso que adoptamos desde ROCKWOOL para fomentar la edificación sostenible entre los futuros profesionales y, al mismo tiempo, poner en valor la rehabilitación y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente”.
Por ello, con la aplicación de estos criterios, las obras abren el camino hacia una nueva edificación más comprometida con el entorno y las personas.
‘InFill. Sustainable Housing Cooperative’ o cómo rehabilitar es la opción más sostenible
Óscar Morte se ha alzado con el primer premio por su proyecto ‘InFill. Sustainable Housing Cooperative’, que plantea la redensificación y rehabilitación de viviendas de mediados del siglo XX en Hospitalet para generar un nuevo modelo de vivienda cooperativa que responda a los criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.
Apostar por la rehabilitación le ha permitido diseñar unos inmuebles, que según Guivernau son “más comprometidos con el entorno, ya que, la rehabilitación es una elección mucho más sostenible que construir desde cero”. Y añade que “el proyecto cuenta con una excelente actuación mejorando el aislamiento térmico de la envolvente, reduciendo la demanda energética. Asimismo, la calidad de los edificios planteados y su aprovechamiento de energía solar, la convierten en una obra muy completa, que mejoraría la vida de las personas de una zona muy específica del Hospitalet”.
Por otro lado, se ha valorado la apuesta del alumno por una acción táctica, que plantea una intervención para combatir el cambio climático a corto plazo.
Proyectos ganadores del primer y segundo premio (Fuente: Rockwool)
‘SUPRA. Energy Self-Sufficient School of Arts’, una universidad sobre las vías del tren
El segundo premio ha sido para la alumna Nino Mgeladze por su proyecto ‘SUPRA. Energy Self-Sufficient School of Arts’, que plantea la creación de una universidad de artes escénicas y artísticas sobre las vías del tren. Un edificio autosuficiente enfocado a escuelas, talleres y entidades que necesiten espacios concretos para realizar estas prácticas. “De SUPRA destacaría que se ha trabajado muy bien la composición de la envolvente del edificio, su accesibilidad, así como el aprovechamiento de la luz solar y agua pluvial. Una obra polivalente, muy flexible y adaptada a las necesidades de sus ocupantes”, agrega Guivernau.
Un sistema de estructuras superpuestas, que habilita un espacio universitario sobre las vías, sirviendo además de puente urbano —y conexión accesible— para el barrio. El edificio en forma de Y recoge las aguas pluviales y las canaliza hacia un nuevo jardín inundable a modo de estanque estacional, incorporando a la arquitectura-infraestructura la amabilidad propia del orden paisajístico. El proyecto cuenta con dos sistemas de producción de energía renovable: por un lado, la generada por la vibración del propio tren, y por otro, la instalación fotovoltaica muy bien integrada en cubierta.
Acerca de ROCKWOOL
ROCKWOOL Peninsular, S.A.U. forma parte del Grupo ROCKWOOL. Con 1 fábrica y alrededor de 250 empleados, somos la organización de ámbito regional que ofrece avanzados sistemas de aislamiento para edificios. El Grupo ROCKWOOL se compromete a enriquecer la vida de todas aquellas personas que experimenten con nuestras soluciones. Nuestra experiencia es fundamental para afrontar los mayores retos actuales en términos de sostenibilidad y desarrollo, desde el consumo energético y la contaminación acústica, hasta la resiliencia al fuego, la escasez de agua y las inundaciones. Nuestra gama de productos refleja la diversidad de las necesidades del mundo, al mismo tiempo que permite reducir su huella de carbono a nuestros grupos de interés.
La lana de roca es un material versátil que forma la base de todos nuestros negocios. Con más de 11.700 comprometidos compañeros y compañeras de trabajo en 39 países diferentes, somos el líder mundial en soluciones de lana de roca tanto para el aislamiento de edificios y techos acústicos como para sistemas de revestimiento exterior y soluciones hortícolas, fibras de ingeniería diseñadas para usos industriales y aislamientos para procesos industriales, sector naval y plataformas offshore.
_______________________
ATREVIA
En los últimos años,e lencarecimiento de las materias primas, la energía y el transporte están causando una reducción drástica en los márgenes de las empresas industriales que no siempre se puede repercutir al consumidor. En este contexto, la “no calidad” empieza a salir muy cara, poniendo en peligro no sólo la rentabilidad de bienes concretos, sino la ...
Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General ...
Con el objetivo de reducir o incluso eliminar los daños provocados por terremotos moderados y extremos, investigadores del grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja ...
ITP Aerol idera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional, con un presupuesto total de 13 millones de euros, y que supondrán los primeros sistemas de propulsión de estas características hechos en España.
A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha alcanzado ...
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará la segunda edición del Simposium “Urban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito que reunirá de nuevo a empresas, profesionales y administraciones en torno a seis bloques temáticos relacionados con las ciudades: ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.