La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), que agrupa a los colegios de ingenieros con título de máster habilitante, expresa su rotundo rechazo a la moción aprobada por la Comisión de Función Pública del Senado que propone reclasificar a los cuerpos de ingenieros técnicos (nivel grado) en el subgrupo A1 de la administración pública, equiparándolos a los ingenieros superiores (nivel máster).
La propuesta, impulsada por el Grupo Parlamentario Popular, “carece de efectos jurídicos, pero transmite un mensaje erróneo que socava los principios de mérito, formación y responsabilidad sobre los que se sustenta la función pública en España”, señala la organización.
Formación y competencias: no son equivalentes
La UPCI recuerda que los ingenieros acceden al ejercicio profesional tras seis años de formación universitaria (grado más máster habilitante), frente a los cuatro años de los grados en ingeniería técnica. Esta diferencia se traduce en niveles distintos de cualificación, atribuciones profesionales y capacidad de asumir responsabilidades complejas.
“No es lo mismo cursar cuatro años que seis. No es lo mismo poder asumir proyectos de gran complejidad que tener atribuciones limitadas a una especialidad. Y no es lo mismo el acceso al subgrupo A2 que al A1. La ingeniería se basa en el rigor. También la función pública debe hacerlo”, ha declarado César Franco, presidente de la UPCI.
Una moción política que rompe el consenso técnico
La organización subraya que la estructura actual de los cuerpos de ingeniería en la administración pública no es fruto del azar, sino de un modelo consolidado por normativa española y europea. “Equiparar artificialmente ambos niveles supondría desvirtuar el sistema de clasificación profesional y enviar un mensaje equivocado a los estudiantes, a los profesionales y a la ciudadanía”, añade Franco.
Además, recuerdan que los títulos de máster habilitante en ingeniería están reconocidos como nivel 3 del MECES y nivel 7 del EQF europeo, mientras que los grados corresponden al nivel 2 MECES y 6 EQF. Esta clasificación afecta al acceso a profesiones reguladas, a la capacidad de firma y visado de proyectos, y a la participación en puestos directivos o de alta responsabilidad técnica.
Defensa activa del modelo profesional
La UPCI se compromete a trasladar su posición a los grupos parlamentarios y al Gobierno para garantizar la preservación del actual sistema profesional, “que asegura un servicio público de calidad, protege el interés general y respeta el esfuerzo formativo de miles de profesionales”.
El Comunicado Institucional completo puede consultarse en el siguiente enlace: https://upci.es/comunicado-institucional-upci/
Acerca de UPCI
La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) reúne a los principales colegios y consejos de ingenieros con titulación de máster en España. Su objetivo es coordinar las actuaciones de interés común y representar a las ingenierías en el ámbito nacional y europeo. Forman parte de la UPCI los colegios de ingenieros industriales, de caminos, montes, agrónomos, aeronáuticos, ICAI, telecomunicación, minas y navales. UPCI pertenece al European Council of Engineers Chambers.
Gabinete de Prensa | Unión Profesional de Colegios de Ingenieros
La Comunitat Valenciana acoge empresas de ingeniería con conocimientos muy avanzados para resolver problemas en situaciones de lluvias extremas, exportando su tecnología a otras regiones de dentro y fuera de España. Desde hace más de dos décadas, se ha convertido en foco de conocimientos en este campo, redactando proyectos que incluyen medidas de protección frente a ...
NUUK Mobility, compañía vasca especializada en la gestión global de flotas y en el diseño y comercialización de vehículo eléctrico ligeros, ha colaborado con IKERLAN en la investigación de un innovador sistema de baterías de ion-litio modulares. Se trata de un sistema flexible de baterías de alta densidad energética, que permite mejorar la autonomía ...
Red Eléctrica, como operador del sistema (OS), ha presentado hoy en cumplimiento de la normativa vigente (P.O.9) el informe resultado del análisis efectuado en el que detalla la explicación de los acontecimientos que desencadenaron el cero en el sistema eléctrico peninsular el pasado 28 de abril. Dicho análisis, que también incluye las recomendaciones del OS ...
El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado esta mañana en su sede en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. Un evento que ha reunido a representantes institucionales y expertos de empresas y asociaciones del sector para analizar la situación ...
Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.
La manipulación y el transporte de minerales ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.