MENÚ CERRAR

Noticia

10/01/2022 - Nueva edición de los postgrados en transporte terrestre e ingeniería de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo Bookmark and Share

 

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ofrecen dos postgrados en transportes terrestres y en ingeniería y mantenimiento ferroviario. El ferrocarril se aborda desde distintas materias con un enfoque innovador y pormenorizado, enmarcado en un concepto sistémico de movilidad sostenible determinante en estos momentos para decisores y expertos en transporte.

 

En un sector como el del transporte, y concretamente el ferroviario, tan demandante de talento y especialización, la Fundación organiza con la UNED dos programas modulares, que conducen a titulaciones de distinto nivel, para profesionales o titulados universitarios que deseen perfeccionar sus conocimientos en este ámbito y mejorar sus oportunidades de incorporación al mercado laboral.

 

Con más de 35 años de experiencia en la formación de los directivos del sector, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles es el centro de formación de referencia para quienes deseen ampliar su especialización en transporte y muy particularmente en ferrocarril.

 

Los dos postgrados que organiza se impartirán online entre febrero y noviembre de 2022, estando abierto el plazo de matrícula hasta el próximo 17 de enero. En ambos casos es posible la matriculación parcial por módulos, en función de las necesidades del alumno, y los cursos son bonificables por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

 

 

Programa Modular en Transportes Terrestres

 

Está orientado principalmente a personas con capacidad de decisión y gestión de actividades de transporte, responsables y mandos intermedios con experiencia, o titulados universitarios que deseen completar su formación. Integrado por 14 módulos, se ofrecen distintos itinerarios desarrollados en módulos que conducen a titulaciones de distinto nivel: máster en Ingeniería y Gestión del Transporte Terrestre (65 ETCS), especialización en Transportes Terrestres (35 ETCS), diploma de Experto Universitario (15 o 25 ETCS) y certificados de Actualización Profesional (5 ETCS).

 

La Fundación ofrece una reducción en la matrícula de entre el 30 y el 50 por ciento a trabajadores de empresas de su Patronato.

 

Para más información y acreditaciones: formacion@formacion-ffe.es.

 

 

Programa Modular en Ingeniería y Mantenimiento Ferroviario

 

Impartido en el marco del Campus ADIF-FFE, está dirigido a profesionales y titulados que deseen profundizar en las tecnologías relacionadas con la ingeniería y el mantenimiento ferroviario y su aplicación práctica, tanto en lo relativo a las infraestructuras ferroviarias como al material móvil. Este segundo programa modular aborda, además, de manera específica las peculiaridades de cada sistema ferroviario: convencional, metropolitano, de media y larga distancia.

 

Los contenidos se distribuyen en 15 módulos y conducen también a la obtención de titulaciones de diferente nivel: máster en Ingeniería y Mantenimiento Ferroviario (65 ETCS), diploma de Especialización (30 ETCS), diploma de Experto Universitario (25 ETCS) y diploma de Experto Profesional (15 ETCS).

 

El Campus ADIF-FFE es una iniciativa formativa del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE) para impulsar la colaboración en el sector ferroviario, contribuir al desarrollo de los profesionales y mejorar la competitividad para potenciar la industria ferroviaria española. A través del Campus se imparten cursos del catálogo formativo de ADIF y programas técnicos de postgrado.

 


Sobre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

 

Fue constituida en 1985 y en su Patronato están las principales empresas del sector público ferroviario español. Tiene encomendada la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario. El Palacio de Fernán Núñez es su sede y gestiona los museos del ferrocarril de Madrid y de Cataluña, el programa Vías Verdes, la revista Vía Libre, la Biblioteca Ferroviaria, el Archivo Histórico Ferroviario y el Centro de Formación del Transporte Terrestre, entre otros. En el ámbito cultural, la Fundación organiza múltiples actividades, entre ellas los Premios del Tren ‘Antonio Machado’ de poesía y cuento y el concurso de fotografía ‘Caminos de Hierro’.

 

Más información:

www.ffe.es


Fuente


Otras noticias del sector

25/09/2023 - Seis retos en la gestión de la calidad en las empresas industriales y cómo afrontarlos con la ayuda de las TI

 

En los últimos años,e lencarecimiento de las materias primas, la energía y el transporte están causando una reducción drástica en los márgenes de las empresas industriales que no siempre se puede repercutir al consumidor. En este contexto, la “no calidad” empieza a salir muy cara, poniendo en peligro no sólo la rentabilidad de bienes concretos, sino la ...


Más información

11/09/2023 - Los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial ya tienen ganadores

 

Ya se conocen los ganadores de los IX Premios Nacionales de la Ingeniería Industrial. “Un año más, la decisión ha sido complicada debido al elevado nivel de las candidaturas presentadas. Por eso, desde el Consejo agradecemos el esfuerzo y dedicación dedicadas a las mismas por parte del Jurado”, ha declarado César Franco, presidente del Consejo General ...


Más información

11/09/2023 - Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han patentado un dispositivo que aumenta la seguridad de los edificios frente a terremotos

 

Con el objetivo de reducir o incluso eliminar los daños provocados por terremotos moderados y extremos, investigadores del grupo Ingeniería Sísmica: Dinámica de Suelos y Estructuras de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), han desarrollado y patentado un nuevo dispositivo disipador de energía híbrido que es capaz de absorber la energía que introducen tanto sismos frecuentes de baja ...


Más información

11/09/2023 - ITP Aero lidera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional

 

ITP Aerol idera dos proyectos de I+D sobre sistemas de propulsión eléctricos para movilidad urbana y regional, con un presupuesto total de 13 millones de euros, y que supondrán los primeros sistemas de propulsión de estas características hechos en España. 

 

A pesar de que la electrificación de sistemas propulsivos terrestres ha alcanzado ...


Más información

31/07/2023 - El Simposium “Urban Solutions” celebrará su segunda edición en Santiago el próximo mes de octubre.

 

Durante los días 4, 5 y 6 de octubre, el Cluster de Energías Renovables de Galicia, (CLUERGAL) organizará la segunda edición del SimposiumUrban Solutions”. Se trata de una cita sectorial única en su ámbito que reunirá de nuevo a empresas, profesionales y administraciones en torno a seis bloques temáticos relacionados con las ciudades: ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber