MENÚ CERRAR

Noticia

16/12/2021 - Primer gran proyecto de almacenamiento energético de REE en las islas mediante una central hidroeléctrica de bombeo reversible
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

Red Eléctrica invertirá más de 400 millones de euros en la construcción de Salto de Chira. La central ofrecerá una mayor garantía de suministro y de refuerzo de la seguridad del sistema y conseguirá incrementar la tasa de penetración de energía renovable, hasta alcanzar en 2026 una cobertura media anual del 51% de la demanda de Gran Canaria, reduciendo adicionalmente las emisiones de CO2 en un 20%

 

 

El proyecto aprovecha dos grandes embalses situados en el interior de la isla.

 

La Dirección General de Energía de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha emitido la autorización administrativa del proyecto de la central hidroeléctrica de bombeo reversible (CHB) de Salto de Chira, en la isla de Gran Canaria. Se trata del primer gran proyecto de almacenamiento energético en Canarias.

 

La aprobación de las autorizaciones administrativas previas y de construcción, así como la declaración de Utilidad Pública del proyecto por la Dirección General de Energía del Gobierno de Canarias permitirá iniciar los trabajos de construcción de la infraestructura de almacenamiento energético.

 

El proyecto autorizado aprovechará la existencia de dos grandes embalses (las presas de Chira y de Soria) situados en el interior de la isla para construir entre ambos una central hidroeléctrica de bombeo de 200 MW (equivalente aproximadamente al 36% de la punta de demanda de Gran Canaria) y 3,5 GWh de almacenamiento. Además, el proyecto incluye una estación desalinizadora de agua de mar y las obras marinas asociadas, así como las instalaciones necesarias para su conexión a la red de transporte.

 

El agua será un elemento esencial para el funcionamiento de la nueva infraestructura pero también es un recurso escaso en el archipiélago. Por eso, el proyecto garantizará el caudal necesario en los embalses en todo momento a través de la planta desaladora de agua que se instalará en el término municipal de Arguineguín, para cumplir con su objetivo de almacenar energía.

 

Red Eléctrica de España invertirá más de 400 millones de euros en la construcción de Salto de Chira, un proyecto que ha sido declarado de interés general por el Gobierno de Canarias. La duración prevista en el proyecto ejecución es de 70 meses desde el inicio de los trabajos.

 

 

Infraestructura clave para el sistema eléctrico canario

 

El Salto de Chira reforzará la garantía de suministro de Gran Canaria, al aumentar la potencia instalada en el sistema, y aportará una mayor seguridad de suministro. Esto es, sin duda, un elemento fundamental para un sistema eléctrico como el canario, aislado y, por lo tanto, más vulnerable. Así, en caso de interrupción del suministro, la central permitirá agilizar y reducir drásticamente los tiempos de reposición.

 

El proyecto permitirá incrementar la integración de energías renovables en el sistema, al aprovechar los excedentes de energías renovables gracias a su capacidad de almacenamiento. De esta manera, se estima que, en 2026, la CHB conseguirá que la producción renovable sea un 37% superior a la que se tendría sin la existencia de la instalación, elevando la cobertura media anual de la demanda con generación renovable al 51%, pudiendo en momentos puntuales ser mucho mayor. Adicionalmente, esto permitirá una reducción de emisiones de CO2 de un 20%.

 

La mayor capacidad de integración de energías renovables supondrá una mayor independencia energética y una reducción de las importaciones de combustibles fósiles, más caros y contaminantes, lo que permitirá un ahorro estimado en los costes de generación de 122 millones de euros anuales.

 

El proyecto se enmarca en el cumplimiento de la Ley 17 /2013, que establece que en los sistemas eléctricos insulares y extra-peninsulares las instalaciones de bombeo que tengan como finalidades principales la garantía del suministro, la seguridad del sistema y la integración de energías renovables no gestionables serán de titularidad del operador del sistema, es decir de Red Eléctrica de España.

 

Además, se estima que el proyecto genere 4.366 puestos de trabajo, de los cuales, 3.518 se generarían en Gran Canaria (1.423 puestos directos, 1.987 indirectos y 109 inducidos), contribuyendo a la recuperación económica del archipiélago canario de forma sostenible y alineada con los principios del Pacto Verde europeo y con las líneas estratégicas y principios básicos del Pacto para la Reactivación Social y Económica de Canarias.


Sala de Prensa | REE


Fuente


Otras noticias del sector

28/11/2023 - Cómo afrontar el desafío de triplicar la energía renovable para 2030 con ayuda de la digitalización

 

Lograr triplicar la capacidad mundial de energías renovables para el año 2030 emerge como uno de los principales objetivos en las reuniones internacionales sobre políticas climáticas. Es una meta ambiciosa, pero factible, según diversos expertos y estudios. Sin embargo, alcanzar este objetivo plantea desafíos operacionales significativos para las empresas del sector energético que requieren soluciones innovadoras ...


Más información

28/11/2023 - Las evaluaciones energéticas de ABB revelan un potencial de ahorro de 2,1 TWh durante la vida útil de los motores eléctricos industriales

 

Entre los meses de junio y septiembre de 2023, ABB analizó más de 2.000 motores eléctricos industriales en el marco de su servicio Energy Appraisal e identificó un ahorro energético medio del 31%. Esto equivale a más de 2,1 teravatios-hora (TWh) de ahorro potencial de energía a lo largo de los 20 años de vida útil ...


Más información

27/11/2023 - Hacienda resuelve en contra de otro concurso de Aena recurrido por TECNIBERIA en el que la adjudicación se decidía por subasta electrónica

 

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, ha vuelto a dar la razón a TECNIBIERA en el recurso interpuesto el pasado mes de octubre contra los pliegos de la licitación por Aena del denominado ‘Seguimiento de requisitos legales y apoyo ambiental’, debido, básicamente, a tres cuestiones: emplear la ...


Más información

24/11/2023 - E&M Combustión realiza las pruebas FAT de aceptación en fábrica de un quemador para el sector del petróleo y gas

 

E&M Combustión ha realizado con éxito las pruebas FAT (Factory Acceptance Test) o Pruebas de Aceptación en Fábrica de un quemador JBD de 11,5 MW para operar en atmósferas potencialmente explosivas del sector de petróleo y gas. El equipo entra ahora en la fase de preparación para la entrega al usuario final, donde se someterá ...


Más información

20/11/2023 - Los premios Airzone, que reconocen lo mejores trabajos de fin de grado o máster relacionados con la eficiencia energética, ya tienen ganadores

 

Airzone, compañía líder en fabricación de sistemas de control de la climatización, celebró este pasado viernes la primera edición de los Premios Airzone en la Escuela de Ingenierías de la Universidad de Málaga (UMA), que han sido creados con el objetivo de reconocer los mejores trabajos de fin de grado o máster relacionados con la ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber