MENÚ CERRAR

Noticia

23/06/2020 - SEGULA Technologies busca socios para la instalación de su próximo prototipo de almacenamiento renovable marino REMORA
Menéame
Boton de compartir en Facebook Enviar a un amigo

 

El grupo de ingeniería SEGULA Technologies continúa avanzando en la investigación relacionada con el almacenamiento de energías renovables, una de las tecnologías que tendrá un papel clave en la transición energética. Hace cinco años, SEGULA patentó la tecnología REMORA, una solución no contaminante para el almacenamiento masivo de energía en el mar mediante aire comprimido para garantizar la disponibilidad continua de electricidad, y comenzó a diseñar la instalación que permite explotar esta tecnología.

 

La compañía acaba de anunciar una nueva etapa en el proyecto, tras el éxito de las primeras pruebas funcionales de un prototipo bautizado con el nombre de ODySEA. Instalado en el Centro Técnico para Industrias Mecánicas (Cetim) en Nantes, ODySEA reproduce, en un entorno terrestre y a escala, la cadena completa de conversión y almacenamiento de energía del sistema REMORA.

 

El hecho de que el prototipo haya demostrado la capacidad de producir aire comprimido para almacenar energía y devolverla a la red eléctrica valida las hipótesis de funcionamiento del invento y permite a SEGULA afrontar el siguiente reto: la creación de un prototipo a mayor escala en condiciones reales, es decir, en el mar. El Grupo ya ha comenzado el trabajo de diseño y actualmente está buscando socios industriales involucrados en el desarrollo de energías renovables para completar el nuevo proyecto, que debería estar listo en 2023, allanando así el camino para la instalación de REMORA a gran escala.

 

 

Una solución prometedora

 

El sistema REMORA ha sido diseñado para su instalación en el mar, en aguas poco profundas (de 70 a 200 metros de profundidad). La solución permite almacenar la energía intermitente producida por fuentes de energía renovables cercanas a la instalación, como pueden ser turbinas eólicas o paneles solares.

 

Proyecto Remora (Fuente: AxiCom para SEGULA Technologies)

 

La solución se caracteriza, en primer lugar, por su potencial de alta eficiencia: el uso de aire comprimido es capaz de reconvertir hasta el 70% de la electricidad almacenada, frente a cifras que rondan el 40% de otros sistemas similares que ya existen actualmente. Por otro lado, aunque el proceso es nuevo, los componentes industriales que utiliza siguen siendo convencionales, lo que permite su despliegue a gran escala y a un coste menor.

 

Financiado por la Agencia francesa de transición ecológica ADEME y certificado por el S2E2 Smart Electricity Cluster, ODySEA es fruto de la colaboración entre SEGULA Technologies y socios técnicos de alto nivel: Cetim, IMT Atlantique y el laboratorio IREENA de la Universidad de Nantes.

 

 

Para saber más sobre el funcionamiento de RÉMORA

 

El sistema REMORA está compuesto por una plataforma flotante con una potencia de 15 MW y tanques submarinos que alcanzan una capacidad de almacenamiento de 90 MWh. La electricidad (producida por turbinas eólicas en alta mar o cualquier otra fuente de energía) se utiliza primero para bombear el agua que se usará para generar el aire comprimido. Este último se mantiene bajo presión en tanques submarinos. El uso de agua para comprimir el aire evita variaciones térmicas y aumenta la eficiencia energética. Para restaurar la energía se utiliza la cadena de conversión inversa, transformando el aire comprimido en electricidad.

 

 

Infografía del proyecto (Fuente: AxiCom para SEGULA Technologies)

 

Acerca de SEGULA Technologies

 

SEGULA Technologies es un grupo de ingeniería con presencia mundial que ayuda a impulsar la competitividad en todos los principales sectores industriales: automotriz, aeroespacial, energía, ferrocarril, naval, farmacéutico y petroquímico. En España cuenta con 1.150 empleados cerca de nuestros clientes distribuidos en 14 oficinas: Asturias, Barcelona, Bilbao, Cartagena, La Coruña, Madrid, Pamplona, Puertollano, San Sebastián, Sevilla, Valladolid, Vigo, Vitoria y Zaragoza. Presente en 30 países y 140 oficinas en todo el mundo, el Grupo promueve una relación cercana con sus clientes gracias a la experiencia de sus 13.000 empleados. Como un especialista en ingeniería líder que coloca la innovación en el centro de su estrategia, SEGULA Technologies lleva a cabo proyectos a gran escala, desde estudios técnicos hasta la industrialización y producción.

 

 

Más información

 

https://www.segulatechnologies.com/es/

 

___________________________

AxiCom para SEGULA Technologies


Fuente


Otras noticias del sector

02/06/2025 - CLUERGAL destaca el potencial de Galicia para liderar el desarrollo de la energía eólica marina

 

El Clúster de Energías Renovables de Galicia (CLUERGAL), en colaboración con la Xunta de Galicia, ha celebrado esta mañana en su sede en Ferrol la jornada “Energías marinas: una gran oportunidad para Galicia”. Un evento que ha reunido a representantes institucionales y expertos de empresas y asociaciones del sector para analizar la situación ...


Más información

29/05/2025 - Concurso internacional de innovación en minería

 

Codelco y ennomotive lanzan un nuevo desafío para eliminar las emisiones de polvo en el transporte de mineral. La primera productora mundial de cobre busca soluciones eficientes para aglomerar el polvo y reintegrarlo en el proceso de extracción de mineral.

 

La manipulación y el transporte de minerales ...


Más información

28/05/2025 - CSB Global España y GRCX3 fortalecen formación en GRC

 

CSB Global España, a través de su división académica CSB Global Institute, reafirma su compromiso con la calidad en formación especializada al consolidar su alianza con GRCX3, reconocida entidad europea con operaciones en iberoamericana líder en consultoría estratégica, cumplimiento corporativo, auditoría, privacidad y formación de alto nivel en Gobierno, Riesgo y Cumplimiento ...


Más información

26/05/2025 - Atlas de la Alta Velocidad ferroviaria en el mundo 2024

 

Ya está disponible el informe de 2024 del Atlas de la Alta Velocidad ferroviaria en el mundo. La edición ha sido dirigida y publicada por la Unión Internacional de Ferrocarriles, y desarrollada técnicamente por el Grupo de Investigación de Geografía y Tráficos Ferroviarios de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con la colaboración del ...


Más información

22/05/2025 - La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros califica de irresponsable la moción del Senado y defiende la diferenciación profesional basada en la formación, las competencias y la responsabilidad

 

La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), que agrupa a los colegios de ingenieros con título de máster habilitante, expresa su rotundo rechazo a la moción aprobada por la Comisión de Función Pública del Senado que propone reclasificar a los cuerpos de ingenieros técnicos (nivel grado) ...


Más información


Banner Bolsa de Trabajo

SUBMETER 4.0

ISF

3S

Prosener

Joole

Portal de Energia

Nanomedicinas

Nanomedicinas

 

Nanotechnology Projects

Application & Drug Delivery


http://www.nanomedicinas.com/

email Ingenieros

ACNUR Submeter ESI

Esta web utiliza cookies con el fin de facilitar y mejorar la navegación a sus usuarios.

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio.
Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las 'cookies'. Sin embargo, puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Política de Cookies

Acepto las cookies

POLÍTICA DE COOKIES

En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.

¿QUÉ SON LAS COOKIES?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA NUESTRA WEB?

  • Cookies de rendimiento: Estas cookies se utilizan para mejorar su experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tenga que reconfigurarlos cada vez que visite este sitio web.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

¿CÓMO GESTIONAR LAS COOKIES DE SU NAVEGADOR?

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

ACEPTACIÓN DE COOKIES

Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.

Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.

Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.

En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.

Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.

ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES

Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.

Hosting Lampung Jasa Rekber