La llegada del verano es una buena ocasión para realizar la renovación de parkings, ya sean públicos o residenciales, que en esos días estarán sometidos a un menor tráfico y ocupación . Una rápida puesta en servicio es determinante tanto para minimizar las molestias generadas por los trabajos efectuados, como el impacto económico ocasionado por el parón de actividad comercial en los aparcamientos de pago. Los sistemas weber industryfloor suponen pues, una solución fiable, certificada y de alta calidad, garantizando una instalación rápida y una puesta en servicio, altamente productiva, en tan solo 72 horas.
Los sistemas weberindustryfloor, morteros poliméricos de altas resistencias, están armados con fibra de vidrio de alta dispersión. Aportan, entre otras cualidades, una alta planimetría, elevada flexibilidad y una extraordinaria resistencia a la abrasión y garantizan la durabilidad frente al tráfico intenso o continuado.
En su puesta en obra, lo primero de todo es realizar un buen tratamiento del sustrato, ver las condiciones en las que se encuentra para poder elegir el procedimiento adecuado, así como las herramientas y los materiales más apropiados, como son tratamientos mecánicos, cementosos y químicos para obtener una base firme para todo tipo de aplicación posterior:
-El tratamiento mecánico conlleva tres procesos consecutivos: granallado, para eliminación de restos, creando una superficie rugosa idónea para el posterior revestimiento del pavimento; fresado, que corrige irregularidades y crea superficies rugosas; y por último el pulido, que permitirá igualar las diferencias de uniformidad en el hormigón mejorando su nivelación.
-El tratamiento de fisuras, que puedan aparecer en la superficie del pavimento, así como otras imperfecciones o fisuras no estructurales, grandes agujeros, o pequeñas coqueras o microfisuras, podrán ser tratadas con productos cementosos o epoxídicos tales como weberfloor 4045, weberfloor 4046 y weberfloor PX primer.
-La imprimación es el último paso. Para que esta sea aplicada de forma correcta, hay que tener muy en cuenta la naturaleza del sustrato. Para los de hormigón, devastados y con poro abierto, el producto más adecuado será la imprimación acrílica weberprim TP05, consolidante y tapaporos, ideal a la hora de evitar la excesiva pérdida de agua por la absorción del sustrato. Cuando, por el contrario, el hormigón es pulido y poco poroso, se aconseja una imprimación de naturaleza epoxídica como weberfloor PX primer aqua o weberfloor PX primer.
weber industryfloor reinforced PU
Dentro de la gama weber industryfloor cabe destacar el sistema weber reinforced PU, especialmente concebido para la regularización y nivelación industrial, con tan solo 1 cm de espesor medio, que aporta resistencias mecánicas muy elevadas. Es una elección muy acertada cuando se requiere una máxima planimetría en el pavimento así como una alta resistencia al tráfico rodado, como ocurre en el caso de los parkings y garajes.
Este sistema incluye en su composición webefloor dur, un mortero cementoso de alta resistencia a compresión y flexotracción, aditivado con fibras, idóneo para parkings donde el soporte esté en mal estado, ofreciendo la posibilidad de hacer una limpieza y reparación puntual, así como la posterior aplicación del revestimiento de resinas en acabado pintura, de poliuretano 100% sólidos o base disolvente.
Las pinturas de poliuretano monocomponentes del sistema weberfloor dur, aportan una elevada flexibilidad y una mayor resistencia al abrasado y al rayado que las pinturas epoxi. Esta gama de acabado incluye:
-weberfloor PU durotop 1C, pintura aromática para interior, de alto contenido en sólidos.
-weberfloor PU infinity 1C, pintura alifática tanto para interior como para exterior, de alto contenido en sólidos.
-weberfloor decopur 1C, 100% sólidos, pintura antimanchas, alifática para interior y exterior.
Saint-Gobain Weber es una compañía que cuenta con el respaldo de una experiencia de años suministrando material de máxima calidad y seguridad, ya que sus productos se utilizan también en industria y ello garantiza su durabilidad. Estas soluciones han sido contrastadas y avaladas con obras de miles de metros cuadrados de superficie, realizadas tanto en parkings como en recintos industriales, y siempre con unos resultados de calidad muy satisfactorios.
Más información: https://www.es.weber/soluciones-en-pavimentos
Soluciones energéticas más eficientes, proyectos industriales innovadores y tecnologías que refuerzan la sostenibilidad y la seguridad son los pilares de las iniciativas reconocidas por los Premios de Industria y Energía de Galicia 2025, convocados por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia (ICOIIG) y la Asociación de Ingenieros ...
El Colegio Oficial de Graduados, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Madrid (COGITIM) ha celebrado el miércoles 2 de abril la entrega de los "Premios Excelencia a los mejores Trabajos Fin de Grado" correspondientes al curso 2023-2024. En esta décima edición del certamen, 32 proyectos realizados por estudiantes de 13 Universidades y Escuelas Técnicas de ...
En la primera jornada del 64º Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima en Gijón, se respiraba una atmósfera de cambio. Fue precisamente la mesa redonda sobre propulsión asistida por velas rígidas, una de las más esperadas, la que ofreció no solo datos técnicos, sino también la visión de futuro de la industria.
La tercera edición de la Feria de Empleo para Ingenieros Industriales ha reunido esta mañana a un centenar de estudiantes del Máster de Ingeniería industrial y a dieciséis de las empresas más importantes de Aragón en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja.
Más información
Stellantis Vigo y Prosolia Energy, productor europeo de energía integrado verticalmente, han puesto en marcha el mayor parque de generación de energía fotovoltaica sobre cubierta de España destinado al autoconsumo. Con una potencia instalada de 18,3 MWp, permitirá obtener 22,7 GWh/año de electricidad descarbonizada, suministrando el 15% de la energía eléctrica ...
En cumplimiento de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI) y en adecuación con la Directiva Europea 2009/136/CE, le informamos de la utilización de cookies en la presente web con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios.
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Usted, una vez informado sobre la Política de Cookies, puede aceptar la utilización de las mismas por parte de esta web. Sin embargo, puede cambiar la configuración de cookies en cualquier momento, configurando su navegador para aceptar, o no, las cookies que recibe o para que el navegador le avise cuando un servidor quiera guardar una cookie.
Le informamos que en el caso de bloquear o no aceptar la instalación de cookies, es posible que ciertos servicios no estén disponibles sin la utilización de éstas o que no pueda acceder a determinados servicios ni tampoco aprovechar por completo todo lo que nuestras web le ofrece. Además del uso de cookies propias, permitimos a terceros establecer cookies y acceder a ellas en su ordenador.
Le agradecemos que consienta la aceptación de cookies, esto nos ayuda a obtener datos más precisos que nos permiten mejorar el contenido, así como mejorar la usabilidad de la web.
En caso de que este sitio web prestara algún tipo de servicio especial en el que determine unas previsiones específicas diferentes a éstas en lo relativo a la protección de datos personales y la utilización de cookies, prevalecerán las normas particulares indicadas para ese servicio en particular sobre las presentes.
Al acceder a este sitio web por primera vez verá una ventana donde se le informa de la utilización de las cookies, y donde puede consultar la presente "Política de cookies". Si usted acepta expresamente la utilización de cookies, continúa navegando o hace clic en algún link se entenderá que usted ha consentido nuestra política de cookies y por tanto la instalación de las mismas en su equipo o dispositivo.
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de este sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies. La Política de Cookies se actualizó por última vez el 02 de Septiembre de 2013.